Desarrollo de un sistema web de video tutoriales para el aprendizaje autodidacta de los alumnos de la facultad de ingeniería en la Universidad Autónoma del Perú

Descripción del Articulo

El uso de información de Internet es propicia para el desarrollo de las actividades académicas, esta información se puede encontrar en forma de texto, imágenes y videos. Las imágenes y videos tutoriales apoyan de manera beneficiosa en la transmisión y conceptualización de las ideas y por lo cual la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Asin, Gisell Fiorella, Huaman Vasquez, Jose Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Web
Rendimiento Académico
Videos Tutoriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El uso de información de Internet es propicia para el desarrollo de las actividades académicas, esta información se puede encontrar en forma de texto, imágenes y videos. Las imágenes y videos tutoriales apoyan de manera beneficiosa en la transmisión y conceptualización de las ideas y por lo cual la recepción del conocimiento es obtenida en forma consistente. Como solución a esto se propuso implementar una solución web que influirá en el Aprendizaje Autodidacta de los alumnos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma del Perú. La finalidad de nuestro proyecto de implementación web es la mejora del rendimiento académico del estudiante, tomando en cuenta esta herramienta virtual, ofreciéndole toda una gama de Videos Tutoriales sobre temas correspondientes a sus clases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).