Análisis del caso del libro Plata como cancha: implicancias legales en la querella por difamación, 2021-2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, versa sobre las implicancias legales en la publicación del libro titulado Plata como cancha, del periodista Christopher Acosta. Dicha investigación se estructuro con los objetivos de identificar la influencia, de la querella por difamación, en los medios de comunicación respecto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Gutierrez, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Influencia
Litigios
Querella
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, versa sobre las implicancias legales en la publicación del libro titulado Plata como cancha, del periodista Christopher Acosta. Dicha investigación se estructuro con los objetivos de identificar la influencia, de la querella por difamación, en los medios de comunicación respecto a la publicación del libro ya mencionado, identificar la relación del abuso del derecho, en los medios de comunicación respecto a la publicación del libro e identificar la proporcionalidad de la medida de embargo del patrimonio del periodista Christopher Acosta autor del libro, para reparar el daño causado por la publicación respecto a la querella interpuesta por Cesar Acuña; así mismo, el instrumento utilizado fue un cuestionario de entrevista estructurada con diez preguntas abiertas, el enfoque de esta investigación es cualitativo y el marco teórico involucra investigaciones nacionales e internacionales, el método que se ha aplicado ha consistido en el enlace del sujeto con el objeto de la investigación, la observación y análisis; igualmente. Esta investigación arrojo como resultados la necesidad de establecer un nuevo marco normativo en materia de legislación periodística y comunicacional, así como se determinó que la ética y los filtros son elementos determinantes en el periodismo de investigación, de la misma forma se concluyó que es oportuno unificar criterios y protocolos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).