Proceso especial de querella en el Código Procesal Penal ? 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito principal analizar los FUNDAMENTOS DEL PROCESO ESPECIAL DE QUERELLA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL, Explicar los fundamentos del proceso especial de querella en el paradigma acusatorio garantista ? 2019. Se trata de una investigación desarrollado en el ámbito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Garro, Mesias Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14494
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Querella
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito principal analizar los FUNDAMENTOS DEL PROCESO ESPECIAL DE QUERELLA EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL, Explicar los fundamentos del proceso especial de querella en el paradigma acusatorio garantista ? 2019. Se trata de una investigación desarrollado en el ámbito de la doctrina y jurisprudencia peruana. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, dogmático y hermenéutico. La investigación ha podido concluir en lo siguiente: Un delito contra el honor es aquel por el cual se realiza o profiere una expresión que conlleva la emisión de una opinión con el propósito de dañar la honorabilidad de un sujeto. En concreto, el Derecho Penal establece dos tipos diferentes: la injuria y la calumnia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).