La casación excepcional en procesos por querella

Descripción del Articulo

El derecho penal es la espada y el proceso penal es el escudo, señala el profesor Jefferson Moreno Nieves, en las circunstancias que se ajustan a un proceso penal justo y garantista. En este trabajo el autor plantea una casuística jurídico procesal penal la cual genera una controversia propicia de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Gutierrez, Martin Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10166
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Querella
Casación
Casación excepcional y delitos contra el honor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El derecho penal es la espada y el proceso penal es el escudo, señala el profesor Jefferson Moreno Nieves, en las circunstancias que se ajustan a un proceso penal justo y garantista. En este trabajo el autor plantea una casuística jurídico procesal penal la cual genera una controversia propicia de estudio y análisis por parte de los actores del derecho y del mismo ciudadano de a pie que anhela una sentencia loable. Es así que este trabajo desarrolla la anamnesis desde la revisión del art. 466 inc. 2 del Código Procesal Penal -en los sucesivo CPP- concerniente al proceso especial por ilícito de decurso privado de acción penal, expone la limitación del actor del proceso penal de no permitírsele recurrir vía casación contra la sentencia expedida por la Sala Penal Superior -en lo sucesivo SPS-. Esta regulación ha sido adherida bajo el principio de legalidad por la Sala Penal Transitoria -en lo sucesivo SPT- de la Corte Suprema de Justicia de la República -en lo sucesivo CSJR-, mediante el Recurso de Queja CPP N.° 640-2021/Lambayeque, en este remedio jurídico se presentó un voto discordante, es ahí que surge el planteamiento con un debate meritorio por el autor1, respecto a la procedencia de la casación excepcional al amparo del art. 427 inc. 4 del CPP, en los procesos por querella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).