Adaptación universitaria y autoeficacia en estudiantes de psicología de una universidad de Lima-Sur

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre adaptación universitaria y autoeficacia en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima-Sur. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y alcance correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivar Curi, Giselle Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación universitaria
Autoeficacia
Estudiantes
Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre adaptación universitaria y autoeficacia en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima-Sur. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima-Sur. Se utilizó el Cuestionario de Vivencias Académicas de Almeida et al. (1999) y la Escala de Autoeficacia para situaciones académicas de Palenzuela (1983). Se halló relación significativa entre adaptación universitaria y autoeficacia. Asimismo, no existen diferencias significativas entre adaptación universitaria y sus dimensiones, según sexo y no existen diferencias significativas entre autoeficacia y sus dimensiones, según sexo. Finalmente, se halló que el nivel de adaptación universitaria predominando el nivel medio con 57%, además el nivel de autoeficacia percibida predominando el nivel alto con 54%. Se concluye que, a mayor adaptación universitaria, mejor será la autoeficacia y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).