El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia
Descripción del Articulo
En estos últimos años, la pandemia afectó a nivel mundial el COVID-19. El cual ha durado 4 años, los cuales han sido épocas muy difíciles para más de un empresario de diferentes rubros. Por lo cual las redes sociales han tomado un protagonismo muy especial. Los emprendimientos han dado un gran paso...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Pandemia Emprendimientos Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
AUTO_ab23d4066eda0d981252cf1504826603 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3426 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The impact of social media on digital entrepreneurship: A Review During the Pandemic and Post-Pandemic |
| title |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia |
| spellingShingle |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia Gastiaburu Zevallos, Kassandra Lizbeth Redes sociales Pandemia Emprendimientos Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia |
| title_full |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia |
| title_fullStr |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia |
| title_full_unstemmed |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia |
| title_sort |
El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia |
| author |
Gastiaburu Zevallos, Kassandra Lizbeth |
| author_facet |
Gastiaburu Zevallos, Kassandra Lizbeth Guevara Mejia, Maricarmen Judith Rojas Calderon, Hilder |
| author_role |
author |
| author2 |
Guevara Mejia, Maricarmen Judith Rojas Calderon, Hilder |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Quispe, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gastiaburu Zevallos, Kassandra Lizbeth Guevara Mejia, Maricarmen Judith Rojas Calderon, Hilder |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Pandemia Emprendimientos Tecnología |
| topic |
Redes sociales Pandemia Emprendimientos Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En estos últimos años, la pandemia afectó a nivel mundial el COVID-19. El cual ha durado 4 años, los cuales han sido épocas muy difíciles para más de un empresario de diferentes rubros. Por lo cual las redes sociales han tomado un protagonismo muy especial. Los emprendimientos han dado un gran paso en la era digital, ya que se ha innovado de manera muy inesperada, pero a la vez muy creativa. Las personas han tenido una creatividad para vender sus productos por internet utilizando los mejores talentos para convertir un producto inusual en una novedad. El artículo analiza el aumento de redes sociales durante la crisis sanitaria y sus consecuencias por uso excesivo, que a su vez ha ayudado a incrementar a muchos emprendimientos que han surgido de esta pandemia mundial, ya que muchas personas han innovado con la tecnología. El presente estudio es de tipo descriptivo-teórico y documental, debido a que el procedimiento consiste en indagar, filtrar y analizar una población de documentos científicos sobre el impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales durante la pandemia y post pandemia. Por lo tanto, se realizó una búsqueda en las bases de datos ProQuest, Scielo, Dialnet, Alicia Concytec y Scopus para hallar artículos comprendidos entre los años de pandemia (2020- 2021) y post pandemia (2022–2024). Asimismo, se han seleccionado 70 artículos científicos. En los cuales se resalta la gran importancia que han tomado las redes sociales en los emprendimientos digitales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T18:37:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T18:37:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H. (2024). El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3426 |
| identifier_str_mv |
Gastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H. (2024). El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3426 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/5/Gastiaburu%20Zevallos%2c%20K.%20L.%2c%20Guevara%20Mejia%2c%20M.%20J.%2c%20%26%20Rojas%20Calderon%2c%20H.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/6/Gastiaburu%20Zevallos%2c%20K.%20L.%2c%20Guevara%20Mejia%2c%20M.%20J.%2c%20%26%20Rojas%20Calderon%2c%20H.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/10/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/7/Gastiaburu%20Zevallos%2c%20K.%20L.%2c%20Guevara%20Mejia%2c%20M.%20J.%2c%20%26%20Rojas%20Calderon%2c%20H.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/11/Turnitin.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b21e7cbe85934f4a5919801f5b6189d3 a9ebc6e094663575e28028e021731aaa c7acedb16a137d8c3b232eba8de4b25f 7843e3cd5aa942a27b30085bbb201646 d0ca679f83a4d793ba366a1d697d83e9 be4a47e65c357e0e66a7c29406383bb8 8596799d4822a6be4de3707d0e6f99e9 6d1d29c77ca58352a9cec2943a4bbd65 d235aaa7163082ea184831554e9d110d 2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95ae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915467406966784 |
| spelling |
Marcelo Quispe, Luis AlbertoGastiaburu Zevallos, Kassandra LizbethGuevara Mejia, Maricarmen JudithRojas Calderon, Hilder2024-10-21T18:37:00Z2024-10-21T18:37:00Z2024-10-21Gastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H. (2024). El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemia [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3426En estos últimos años, la pandemia afectó a nivel mundial el COVID-19. El cual ha durado 4 años, los cuales han sido épocas muy difíciles para más de un empresario de diferentes rubros. Por lo cual las redes sociales han tomado un protagonismo muy especial. Los emprendimientos han dado un gran paso en la era digital, ya que se ha innovado de manera muy inesperada, pero a la vez muy creativa. Las personas han tenido una creatividad para vender sus productos por internet utilizando los mejores talentos para convertir un producto inusual en una novedad. El artículo analiza el aumento de redes sociales durante la crisis sanitaria y sus consecuencias por uso excesivo, que a su vez ha ayudado a incrementar a muchos emprendimientos que han surgido de esta pandemia mundial, ya que muchas personas han innovado con la tecnología. El presente estudio es de tipo descriptivo-teórico y documental, debido a que el procedimiento consiste en indagar, filtrar y analizar una población de documentos científicos sobre el impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales durante la pandemia y post pandemia. Por lo tanto, se realizó una búsqueda en las bases de datos ProQuest, Scielo, Dialnet, Alicia Concytec y Scopus para hallar artículos comprendidos entre los años de pandemia (2020- 2021) y post pandemia (2022–2024). Asimismo, se han seleccionado 70 artículos científicos. En los cuales se resalta la gran importancia que han tomado las redes sociales en los emprendimientos digitales.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMARedes socialesPandemiaEmprendimientosTecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El impacto de las redes sociales en los emprendimientos digitales: Una revisión en la pandemia y post pandemiaThe impact of social media on digital entrepreneurship: A Review During the Pandemic and Post-Pandemicinfo:eu-repo/semantics/articleBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40612463https://orcid.org/0000-0003-0128-0123738308367335688672034638413056Vejarano García, Graciela MargotCabral Byrne, Pablo EnriqueRuiz Gutierrez, Miguel Stefanohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H.pdfGastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf978022http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/5/Gastiaburu%20Zevallos%2c%20K.%20L.%2c%20Guevara%20Mejia%2c%20M.%20J.%2c%20%26%20Rojas%20Calderon%2c%20H.pdfb21e7cbe85934f4a5919801f5b6189d3MD55Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1208419http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfa9ebc6e094663575e28028e021731aaaMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf389953http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/3/Turnitin.pdfc7acedb16a137d8c3b232eba8de4b25fMD53TEXTGastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H.pdf.txtGastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H.pdf.txtExtracted texttext/plain38157http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/6/Gastiaburu%20Zevallos%2c%20K.%20L.%2c%20Guevara%20Mejia%2c%20M.%20J.%2c%20%26%20Rojas%20Calderon%2c%20H.pdf.txt7843e3cd5aa942a27b30085bbb201646MD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain24717http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtd0ca679f83a4d793ba366a1d697d83e9MD58Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain37853http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/10/Turnitin.pdf.txtbe4a47e65c357e0e66a7c29406383bb8MD510THUMBNAILGastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H.pdf.jpgGastiaburu Zevallos, K. L., Guevara Mejia, M. J., & Rojas Calderon, H.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5474http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/7/Gastiaburu%20Zevallos%2c%20K.%20L.%2c%20Guevara%20Mejia%2c%20M.%20J.%2c%20%26%20Rojas%20Calderon%2c%20H.pdf.jpg8596799d4822a6be4de3707d0e6f99e9MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8200http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg6d1d29c77ca58352a9cec2943a4bbd65MD59Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4960http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/11/Turnitin.pdf.jpgd235aaa7163082ea184831554e9d110dMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3426/4/license.txt2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95aeMD5420.500.13067/3426oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34262025-05-22 11:12:01.616Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5kLzQuMC8= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).