Emprendimiento digital: Una revisión de la literatura en época de pandemia y postpandemia

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, la pandemia de COVID-19 desató una crisis global, afectando profundamente a diversos sectores sociales y empresariales, sobre todo a los emprendimientos que en su mayoría tuvieron que cerrar temporalmente por el confinamiento. Este cierre forzado no solo impactó la operativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Arteaga, Emerson Francisco, Ale Quispe, Kiara Nicolle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento digital
Pandemia
Postpandemia
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, la pandemia de COVID-19 desató una crisis global, afectando profundamente a diversos sectores sociales y empresariales, sobre todo a los emprendimientos que en su mayoría tuvieron que cerrar temporalmente por el confinamiento. Este cierre forzado no solo impactó la operatividad y sostenibilidad de los negocios, sino que también dejó secuelas en la era pospandémica. En vista de ello, este artículo de revisión se enfoca en identificar y analizar los desafíos y oportunidades más relevantes que han surgido en el emprendimiento digital desde el inicio de la pandemia hasta la postpandemia. Asimismo, se busca responder la siguiente cuestión: ¿Cuáles han sido los principales desafíos y oportunidades teóricas que han influido en el emprendimiento digital durante la pandemia de COVID-19 y de qué manera se reflejan actualmente en el contexto de la postpandemia? Este artículo es de carácter descriptivo y de revisión documental, ya que implica la investigación, selección y análisis de una serie de estudios científicos. Durante la búsqueda de información, se seleccionaron artículos científicos provenientes de bases de datos confiables como Scopus, Scielo, La Referencia, Alicia Concytec, ProQuest, Dialnet, Redalyc y Google Académico. Se seleccionó 23 estudios clave que destacan áreas de debate como la desigualdad en el acceso a recursos digitales y la importancia de la capacitación en habilidades digitales. Los hallazgos indicaron que, aunque la pandemia presentó desafíos para emprender digitalmente en una crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).