Estilos de vida familiar y los cuidados del preescolar en contexto de pandemia y postpandemia en familias del distrito de Huariaca, Pasco 2022

Descripción del Articulo

La investigación, Estilos de vida familiar y los cuidados del preescolar en contexto de pandemia y postpandemia en familias del distrito de Huariaca, Pasco 2022, se desarrolló con el objetivo general de, “Determinar la relación entre los Estilos de vida familiar y los cuidados del preescolar en cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Osorio, Evelin Solanchg, Torres Gonzales, Junior Benyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3887
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida familiar
cuidados del preescolar
pandemia
postpandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación, Estilos de vida familiar y los cuidados del preescolar en contexto de pandemia y postpandemia en familias del distrito de Huariaca, Pasco 2022, se desarrolló con el objetivo general de, “Determinar la relación entre los Estilos de vida familiar y los cuidados del preescolar en contexto de pandemia y postpandemia en familias del distrito de Huariaca, Pasco”. Metodología: investigación básica, descriptiva comparativa con enfoque cuantitativo, diseño no experimental. La muestra conformada por 68 familias con hijos en edad preescolar, a quienes se aplicaron cuestionarios de estilos de vida y cuidados del preescolar bajo técnica de la encuesta. Resultados, en un 13,9% de las familias los estilos de vida familiar durante la pandemia, fueron saludables; posterior a la pandemia, los estilos saludables fueron saludables en un 38,9% de las familias. Por otro lado, los cuidados del preescolar durante la pandemia en un 19,4% de las familias fueron integrales; posterior a la pandemia, los cuidados integrales mejoraron a un 33,3% de las familias. Respecto a las dimensiones de los estilos de vida familiar durante la pandemia y postpandemia, los estilos de alimentación mejoraron de un 11,1% a un 27,8%; respecto al ejercicio y reposo, éstas mejoraron de un 20,8% a un 51,4%; respecto a los estilos de socialización, mejoraron de un 9,7% a un 31,9%; en cuanto a los estilos de cuidados de la salud, mejoraron de un 19,4% a un 38,9%. Conclusión, Los estilos de vida familiar durante el contexto de pandemia, en su mayoría fueron nada saludables (47,2%) y, los cuidados del preescolar fueron insuficientes (48,6%); reduciéndose estos indicadores de estilos nada saludables a un 8,3% de las familias y los cuidados insuficientes a un 12,5% de los preescolares. Con un nivel de significancia de 0,00 se confirma que, existe diferencias significativas en los Estilos de vida y los cuidados del preescolar en contexto de pandemia y postpandemia en familias del distrito de Huariaca, Pasco 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).