Criminalización del Derecho a la Protesta social a través del tipo Penal de Entorpecimiento al Funcionamiento de los Servicios Públicos, Puno-2023
Descripción del Articulo
Esta investigación partió del problema: ¿Cómo se criminaliza el derecho a la protesta social a través del tipo penal de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos?; cuyo objetivo fue analizar cómo se criminalizó el derecho a la protesta social a través del tipo penal de entorpecimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminalización Protesta social Tipo penal Entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación partió del problema: ¿Cómo se criminaliza el derecho a la protesta social a través del tipo penal de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos?; cuyo objetivo fue analizar cómo se criminalizó el derecho a la protesta social a través del tipo penal de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos. La hipótesis de la investigación fue; sí, el derecho a la protesta social se criminalizó a través del tipo penal de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos a partir de la estigmatización de los protestantes y la impunidad de las muertes causadas. En la metodología, se utilizó un enfoque cualitativo, tipo básico y diseño no experimental. El instrumento fue, una guía de entrevista, donde se entrevistaron a 10 abogados con registro CAP vigente. Los resultados demostraron que la judicialización y la criminalización del derecho a la protesta social tuvieron como objetivo penalizar las conductas de los manifestantes, asimismo, se dio lugar a la represión agresiva de las fuerzas del orden y a los procesos penales. Se concluyó que la criminalización de la protesta social tiene su fundamento cuando se atenta contra el orden público y los servicios públicos en su normal funcionamiento por parte del Estado, desde la legislación penal, se han adecuado sanciones penales para castigar las conductas violentas de los manifestantes en contra de los derechos humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).