Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación se desarrollaron y analizaron compuestos de poliuretano y fibras de bagazo de caña de azúcar (SCBF) para determinar sus propiedades mecánicas y físicas. El SCBF se incorporó en diferentes concentraciones (2, 4, 6 y 8%) en espuma de poliuretano. Las características morfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina-Malla, Yorwi, Rodríguez-Luicho, Jhoctan, Murga-Torres, Emzon, Rodríguez-Beltrán, Eduar, Gallozzo-Cárdenas, Moisés, Nazario-Naveda, Renny, Angelats-Silva, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3478
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras naturales
Espuma de poliuretano
Fibras de bagazo de caña de azúcar
Absorción de agua
Difusividad térmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id AUTO_a232c78a74f961650006dce150fecdf5
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3478
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Medina-Malla, YorwiRodríguez-Luicho, JhoctanMurga-Torres, EmzonRodríguez-Beltrán, EduarGallozzo-Cárdenas, MoisésNazario-Naveda, RennyAngelats-Silva, Luis2024-11-13T18:32:39Z2024-11-13T18:32:39Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13067/347822 nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technologyhttps://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.923En la siguiente investigación se desarrollaron y analizaron compuestos de poliuretano y fibras de bagazo de caña de azúcar (SCBF) para determinar sus propiedades mecánicas y físicas. El SCBF se incorporó en diferentes concentraciones (2, 4, 6 y 8%) en espuma de poliuretano. Las características morfológicas se evaluaron mediante Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), las espumas se sometieron a pruebas de compresión para estudiar su comportamiento de deformación, se estudió su capacidad de absorción de agua y su comportamiento térmico para transferir y almacenar calor a través de la difusividad térmica. Se observó una buena integración del SCBF en las espumas de poliuretano, aligerando los compuestos y aumentando el tamaño de poro. También se aumenta la capacidad de absorción hasta alcanzar una retención de casi 4 veces su peso para espumas de poliuretano con 4% de SCBF. Se observa una disminución de la deformación provocada por fuerzas de compresión con el aumento del contenido de SCBF. Por otra parte, el contenido de SCBF tiene una gran influencia en la difusividad térmica de los compuestos, disminuyendo hasta alcanzar un valor de 1,54x10-8 mm2/s en materiales con 4% de SCBF.application/pdfspaLACCEIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMA17reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAFibras naturalesEspuma de poliuretanoFibras de bagazo de caña de azúcarAbsorción de aguaDifusividad térmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcarImprovement of the polyurethane foam’s physical properties with the incorporation of sugarcane bagasse fiberinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL75.pdf75.pdfArtículoapplication/pdf424032http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/1/75.pdfc05c64222ef570420ad9aebaddc0d601MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52TEXT75.pdf.txt75.pdf.txtExtracted texttext/plain32452http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/3/75.pdf.txt5e304f0befe082a48956d2bb1274bcd0MD53THUMBNAIL75.pdf.jpg75.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5295http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/4/75.pdf.jpg4206319764caccd1cd5790f9ef7b1982MD5420.500.13067/3478oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34782025-01-06 16:51:13.178Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Improvement of the polyurethane foam’s physical properties with the incorporation of sugarcane bagasse fiber
title Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
spellingShingle Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
Medina-Malla, Yorwi
Fibras naturales
Espuma de poliuretano
Fibras de bagazo de caña de azúcar
Absorción de agua
Difusividad térmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
title_full Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
title_fullStr Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
title_full_unstemmed Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
title_sort Mejora de las propiedades físicas de la espuma de poliuretano con la incorporación de fibra de bagazo de caña de azúcar
author Medina-Malla, Yorwi
author_facet Medina-Malla, Yorwi
Rodríguez-Luicho, Jhoctan
Murga-Torres, Emzon
Rodríguez-Beltrán, Eduar
Gallozzo-Cárdenas, Moisés
Nazario-Naveda, Renny
Angelats-Silva, Luis
author_role author
author2 Rodríguez-Luicho, Jhoctan
Murga-Torres, Emzon
Rodríguez-Beltrán, Eduar
Gallozzo-Cárdenas, Moisés
Nazario-Naveda, Renny
Angelats-Silva, Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina-Malla, Yorwi
Rodríguez-Luicho, Jhoctan
Murga-Torres, Emzon
Rodríguez-Beltrán, Eduar
Gallozzo-Cárdenas, Moisés
Nazario-Naveda, Renny
Angelats-Silva, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fibras naturales
Espuma de poliuretano
Fibras de bagazo de caña de azúcar
Absorción de agua
Difusividad térmica
topic Fibras naturales
Espuma de poliuretano
Fibras de bagazo de caña de azúcar
Absorción de agua
Difusividad térmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la siguiente investigación se desarrollaron y analizaron compuestos de poliuretano y fibras de bagazo de caña de azúcar (SCBF) para determinar sus propiedades mecánicas y físicas. El SCBF se incorporó en diferentes concentraciones (2, 4, 6 y 8%) en espuma de poliuretano. Las características morfológicas se evaluaron mediante Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), las espumas se sometieron a pruebas de compresión para estudiar su comportamiento de deformación, se estudió su capacidad de absorción de agua y su comportamiento térmico para transferir y almacenar calor a través de la difusividad térmica. Se observó una buena integración del SCBF en las espumas de poliuretano, aligerando los compuestos y aumentando el tamaño de poro. También se aumenta la capacidad de absorción hasta alcanzar una retención de casi 4 veces su peso para espumas de poliuretano con 4% de SCBF. Se observa una disminución de la deformación provocada por fuerzas de compresión con el aumento del contenido de SCBF. Por otra parte, el contenido de SCBF tiene una gran influencia en la difusividad térmica de los compuestos, disminuyendo hasta alcanzar un valor de 1,54x10-8 mm2/s en materiales con 4% de SCBF.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T18:32:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T18:32:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3478
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv 22 nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.923
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3478
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.923
identifier_str_mv 22 nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv LACCEI
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv 1
dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv 7
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/1/75.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/3/75.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3478/4/75.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c05c64222ef570420ad9aebaddc0d601
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
5e304f0befe082a48956d2bb1274bcd0
4206319764caccd1cd5790f9ef7b1982
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915492603199488
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).