Calidad de vida y estrés académico en estudiantes de psicología de una universidad de Lima Sur, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue examinar la conexión entre calidad de vida y estrés académico en 342 estudiantes de psicología del 1° al 11° ciclo de una institución universitaria ubicada en el sur de la región metropolitana de Lima. La metodología empleada fue correlacional de diseño no experimental. Se aplicó la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Estrés académico Estudiantes Niveles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo fue examinar la conexión entre calidad de vida y estrés académico en 342 estudiantes de psicología del 1° al 11° ciclo de una institución universitaria ubicada en el sur de la región metropolitana de Lima. La metodología empleada fue correlacional de diseño no experimental. Se aplicó la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes (1982) y el Inventario SISCO de Estrés Académico de Barraza (2007). Se identificó una relación muy débil e inversa entre la calidad de vida y el estrés académico (rs= -.295, p=.001); sin embargo, se halló relación significativa entre las dimensiones de cada variable. Por otro lado, se reconoció que el 25.6% de estudiantes tuvieron una calidad de vida mala y el 52.6% manifestó un nivel medio de estrés académico. Se recabó que la presencia de mayor calidad de vida en los evaluados disminuye sus niveles de estrés académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).