Influencia del estrés académico y calidad de sueño en la calidad de vida de estudiantes universitarios del sur peruano
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la influencia del estrés académico y calidad de sueño en la calidad de vida (CdV) de estudiantes universitarios de los andes peruanos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal predictivo, desarrollado en una muestra n= 542 estudiantes de ingeniería de una universidad de los andes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6525 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6525 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de vida Calidad de sueño Estrés académico Universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la influencia del estrés académico y calidad de sueño en la calidad de vida (CdV) de estudiantes universitarios de los andes peruanos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal predictivo, desarrollado en una muestra n= 542 estudiantes de ingeniería de una universidad de los andes peruanos seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia; con una edad promedio de 21 años y en su mayoría 334 (61.6%) de sexo masculino. Para la recolección de los datos, se utilizaron el Inventory of Academic Stress (SISCO), el índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (PSQI) y el cuestionario European Quality of Life-5 Dimensions (EQ-5D-3L). Se realizaron análisis descriptivos y de regresión lineal simple y múltiple utilizando el programa SPSS versión 27. RESULTADOS: El estrés académico, en la sub escala de estresores, síntomas, estrategias de afrontamiento y también la calidad del sueño presentaron promedio alto. Mientras que, las dimensiones de CdV más afectadas fueron dolor / malestar 338 (43.9%) y ansiedad / depresión 312 (57.5%). A nivel predictivo, en el modelo ajustado las subescalas de estrés académico y la calidad de sueño predicen el 26.9% de la varianza en la CdV; considerando que el incremento de los estresores, síntomas, estrategias de afrontamiento, así como la calidad de sueño disminuyeron la CdV. CONCLUSIONES: A mayor presencia de las dimensiones del estrés académico y una mala calidad de sueño predicen la disminución significativa de la CdV; frente a ello, las universidades podrían implementar la promoción de actividades que fomenten una CdV saludable en sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).