GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LAS TIC EN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DE FUNCIONARIOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de la gestión del conocimiento y las TIC en la productividad de los funcionarios públicos de los observatorios socio económico laborales del Perú. Metodología: Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional causal. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez-Ramirez, Edith Delia, Anticona Valderrama, Daniela Milagros, Risco Sernaque, Madelaine Violeta, Rojas Delgado, Lucila, Caballero-Cantu, José Jeremías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Observatorio socio económico laboral
Productividad laboral
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia de la gestión del conocimiento y las TIC en la productividad de los funcionarios públicos de los observatorios socio económico laborales del Perú. Metodología: Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional causal. La población estuvo conformada por 51 funcionarios públicos responsables de la conducción de un observatorio regional del Perú. Se empleó la encuesta como técnica de recolección. Se aplicaron 3 instrumentos, los cuales fueron validados por juicio de expertos y se verificó la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos fueron procesados con el software estadístico SPSS versión 26. Resultados: Se utilizaron modelos de regresión logística ordinal. La gestión del conocimiento, las tecnologías de la información y comunicación incidirían en un 51,8% en la productividad de los funcionarios públicos de los observatorios socio-económicos laborales en las regiones. Asimismo, la gestión del conocimiento y las TIC inciden en las dimensiones técnica, económica y social de la productividad laboral en un 48,8%, 54,7% y 43,1% respectivamente. Conclusión: Se concluyó que la gestión del conocimiento es un conjunto de procesos. La gestión del conocimiento, las TIC presentan una alta incidencia en la productividad de los funcionarios públicos de los observatorios socio económicos laborales en las regiones del Perú. Cabe destacar que vincular las TIC con la gestión del conocimiento incrementaría las posibilidades de éxito en la gestión del sector público. Originalidad/valor: Esta investigación se distingue porque analiza los procesos de gestión del conocimiento y las TIC en las dimensiones de la productividad laboral de funcionarios públicos de los observatorios socio-económico laborales. Por otro lado, sienta precedentes para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).