Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023
Descripción del Articulo
El exceso de aumento de peso es una problemática en ascenso a diferentes escalas, desde el boom de la tecnología y la información. Las comidas altamente procesadas, la falta y/o ausencia de ejercicio corporal, y la sensación de falta de tiempo para el cuidado del bienestar, ha afectado a diferentes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2979 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud nutricional Aplicativos Negocio y finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
AUTO_95d95a67f55d6267b990ed8195f4282b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2979 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 |
| title |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 |
| spellingShingle |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 Estrada Torres, Carlos Gilmer Salud nutricional Aplicativos Negocio y finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 |
| title_full |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 |
| title_fullStr |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 |
| title_sort |
Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 |
| author |
Estrada Torres, Carlos Gilmer |
| author_facet |
Estrada Torres, Carlos Gilmer Reinoso Farro, Rosa Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Reinoso Farro, Rosa Milagros |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Toledo, Maria Cristina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Torres, Carlos Gilmer Reinoso Farro, Rosa Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud nutricional Aplicativos Negocio y finanzas |
| topic |
Salud nutricional Aplicativos Negocio y finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El exceso de aumento de peso es una problemática en ascenso a diferentes escalas, desde el boom de la tecnología y la información. Las comidas altamente procesadas, la falta y/o ausencia de ejercicio corporal, y la sensación de falta de tiempo para el cuidado del bienestar, ha afectado a diferentes sistemas involucrando el funcionamiento adecuado de la persona, tanto a nivel físico como emocional. Por ello, se planteó un modelo de negocio “App Healthy Food”, que se caracteriza por integrar la tecnología de la app, la IA [Inteligencia artificial], y la salud nutricional (asesoría nutricional y motivacional), con un enfoque económico asociado a las cinco fuerzas de Porter. Es decir, se buscó analizar la viabilidad de desarrollar una app de comida saludable en el distrito de San Martín de Porres. Con lo cual, se empleó un enfoque mixto para el análisis de los colaboradores (restaurantes saludables) y usuarios (población objetivo). Con un muestreo por conveniencia, aplicando una encuesta a 150 potenciales clientes y 02 focus groups, a fin de conocer con mayor profundidad los requerimientos de los clientes. Para luego utilizar la metodología Business Model Canvas. Finalmente, los resultados de la investigación indicaron que existe una importante demanda potencial para este tipo de servicio y que de realizarse el negocio se podría recuperar la inversión inicial en 3 años. Se concluyó que, desde una perspectiva de mercado financiero, es viable implementar una app de comida saludable dirigido al distrito de San Martín de Porres. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-15T19:45:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-15T19:45:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Estrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M. (2023). Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 [Trabajo de Investigación de maestría, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2979 |
| identifier_str_mv |
Estrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M. (2023). Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 [Trabajo de Investigación de maestría, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2979 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/1/Estrada%20Torres%2c%20C.%20G.%2c%20%26%20Reinoso%20Farro%2c%20R.%20M..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/3/Turnitin%20%281%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/5/Estrada%20Torres%2c%20C.%20G.%2c%20%26%20Reinoso%20Farro%2c%20R.%20M..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/9/Turnitin%20%281%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/6/Estrada%20Torres%2c%20C.%20G.%2c%20%26%20Reinoso%20Farro%2c%20R.%20M..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/10/Turnitin%20%281%29.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f687abcf3c1d7af9b7c174fb5945109c 98532634074bc8f2e52ce9e3775ab2a1 5ba4c670afa83512575c1cc9e7b0ab9f 8003700dec550174f4ad6f58b76789bb 26066b6399359520295262d116fdf17c 4591a571903b822594ea4f3734bfd223 8a6786b1c20b782e8cc1f7bda8dc3996 bea60c89ea98857d32edb26cff840286 de1faed8c491e0063868389c6f657076 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915361096040448 |
| spelling |
Ramos Toledo, Maria CristinaEstrada Torres, Carlos GilmerReinoso Farro, Rosa Milagros2024-02-15T19:45:10Z2024-02-15T19:45:10Z2024-02-15Estrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M. (2023). Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023 [Trabajo de Investigación de maestría, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2979El exceso de aumento de peso es una problemática en ascenso a diferentes escalas, desde el boom de la tecnología y la información. Las comidas altamente procesadas, la falta y/o ausencia de ejercicio corporal, y la sensación de falta de tiempo para el cuidado del bienestar, ha afectado a diferentes sistemas involucrando el funcionamiento adecuado de la persona, tanto a nivel físico como emocional. Por ello, se planteó un modelo de negocio “App Healthy Food”, que se caracteriza por integrar la tecnología de la app, la IA [Inteligencia artificial], y la salud nutricional (asesoría nutricional y motivacional), con un enfoque económico asociado a las cinco fuerzas de Porter. Es decir, se buscó analizar la viabilidad de desarrollar una app de comida saludable en el distrito de San Martín de Porres. Con lo cual, se empleó un enfoque mixto para el análisis de los colaboradores (restaurantes saludables) y usuarios (población objetivo). Con un muestreo por conveniencia, aplicando una encuesta a 150 potenciales clientes y 02 focus groups, a fin de conocer con mayor profundidad los requerimientos de los clientes. Para luego utilizar la metodología Business Model Canvas. Finalmente, los resultados de la investigación indicaron que existe una importante demanda potencial para este tipo de servicio y que de realizarse el negocio se podría recuperar la inversión inicial en 3 años. Se concluyó que, desde una perspectiva de mercado financiero, es viable implementar una app de comida saludable dirigido al distrito de San Martín de Porres.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMASalud nutricionalAplicativosNegocio y finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de una app para captar clientes en el consumo de comida saludable, San Martín de Porres 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Escuela de PosgradoMaestríaAdministraciónMaestría40533665https://orcid.org/0000-0003-1499-94877082248241182530413167Vargas Torres, Karin Del RocioVilchez Vera, Segundo AlonsoZea Melodias, Rodolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALEstrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M..pdfEstrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M..pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf2859789http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/1/Estrada%20Torres%2c%20C.%20G.%2c%20%26%20Reinoso%20Farro%2c%20R.%20M..pdff687abcf3c1d7af9b7c174fb5945109cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf821288http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf98532634074bc8f2e52ce9e3775ab2a1MD52Turnitin (1).pdfTurnitin (1).pdfDocumentaciónapplication/pdf2832789http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/3/Turnitin%20%281%29.pdf5ba4c670afa83512575c1cc9e7b0ab9fMD53TEXTEstrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M..pdf.txtEstrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M..pdf.txtExtracted texttext/plain134730http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/5/Estrada%20Torres%2c%20C.%20G.%2c%20%26%20Reinoso%20Farro%2c%20R.%20M..pdf.txt8003700dec550174f4ad6f58b76789bbMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17611http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt26066b6399359520295262d116fdf17cMD57Turnitin (1).pdf.txtTurnitin (1).pdf.txtExtracted texttext/plain154021http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/9/Turnitin%20%281%29.pdf.txt4591a571903b822594ea4f3734bfd223MD59THUMBNAILEstrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M..pdf.jpgEstrada Torres, C. G., & Reinoso Farro, R. M..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4603http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/6/Estrada%20Torres%2c%20C.%20G.%2c%20%26%20Reinoso%20Farro%2c%20R.%20M..pdf.jpg8a6786b1c20b782e8cc1f7bda8dc3996MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7791http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgbea60c89ea98857d32edb26cff840286MD58Turnitin (1).pdf.jpgTurnitin (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4303http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/10/Turnitin%20%281%29.pdf.jpgde1faed8c491e0063868389c6f657076MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2979/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/2979oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/29792024-05-13 16:25:33.001Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).