Percepción de estilos de crianza y agresividad en escolares de San Juan de Miraflores-2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción de estilos de crianza y agresividad en niños de ambos géneros. La población elegida fueron escolares que oscilaban entre las edades de 9 a 13 años de la Institución educativa 6037 Inca Pachacútec y de la Defensoría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Estilos de crianza Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción de estilos de crianza y agresividad en niños de ambos géneros. La población elegida fueron escolares que oscilaban entre las edades de 9 a 13 años de la Institución educativa 6037 Inca Pachacútec y de la Defensoría de los niños, niñas y adolescentes DEMUNA de San juan de Miraflores; siendo la muestra de 351 estudiantes. Se utilizó dos instrumentos: Cuestionario de Percepción Estilos de Crianza crpbi-a y cuestionario de agresividad de Buss y Perry, adaptado por Solano en el año 2016. El resultado obtenido muestra que existe relación entre la variable agresividad y la variable percepción de estilos de crianza. Con respecto al padre, se encontró relación entre las dimensiones con estilo de crianza comunicativo (-.154), hostil (.151) y negligente (.112) y en la madre se encontró relación en el estilo de crianza comunicativo (-.137) y hostil (.218). Por lo tanto, se concluye que existe una relación directa e indirecta entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).