Deficiencias de la omisión de asistencia familiar y la vulneración de derechos por el Decreto Legislativo N° 1459 – 2020

Descripción del Articulo

Se examina en esta investigación la transcendencia relación que tiene las variables expuesto en el título siendo este deficiencias de la omisión de asistencia familiar y la vulneración de derechos por el decreto legislativo n° 1459 – 2020, en todo lo que concierne a la relación del análisis de refle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Aguado, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión de asistencia familiar
Decreto Legislativo
Decreto 1459
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se examina en esta investigación la transcendencia relación que tiene las variables expuesto en el título siendo este deficiencias de la omisión de asistencia familiar y la vulneración de derechos por el decreto legislativo n° 1459 – 2020, en todo lo que concierne a la relación del análisis de reflexión donde la indagación y recolección de pruebas requiere especial atención para evitar el fracaso de la investigación o la vulneración de los derechos básicos, por lo que surge el problema fundamental de la omisión de la asistencia familiar investigada. y su vulneración de derechos, siendo cuasi siempre indistinto los vulnerados; afectados primarios el padre - obligado, y afectados secundarios los niños de pensión, dando cuenta; de la necesidad de corregir los mismos errores o vacíos de la norma que afectan derechos humanos, además, es de tomar encuentra, para minimizar el problema matriz económico, precisando que la solución no descansa en más una sentencia firme, por el contrario, descansa en satisfacer la demanda de las necesidades del menor, un derecho que es de competencia de los conyugues o padres de familia. Asimismo, el estado debería tomar un carácter paternalista en el sentido de brindar los mecanismos de sustento al menor por horas de trabajo de los padres – obligados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).