Decreto Legislativo N° 1513 y los delitos de omisión a la asistencia familiar en el Distrito Judicial de Huaura, periodo 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se resume de la siguiente: Objetivo determinar la relación existente entre el Decreto Legislativo N° 1513 y los delitos de omisión a la asistencia familiar en el Distrito Judicial de Huaura en tiempos de pandemia, 2020-2021. Metodología: de tipo básico, nivel descriptivo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decreto Legislativo N° 1513 Delitos de omisión a la asistencia familiar Deshacinamiento penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se resume de la siguiente: Objetivo determinar la relación existente entre el Decreto Legislativo N° 1513 y los delitos de omisión a la asistencia familiar en el Distrito Judicial de Huaura en tiempos de pandemia, 2020-2021. Metodología: de tipo básico, nivel descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo, realizando trabajo de campo aplicando encuestas para la resolución de las preguntas. La población fue de cien profesionales de abogacía quienes litigan en la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Barranca y Huacho, siendo la muestra de cincuenta abogados especialistas en derecho penal. Resultados: La investigación encontró que el 76% de los imputados no conoce el procedimiento para acceder a los beneficios penitenciarios; teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, no ha logrado jurídicamente controlar, ni disminuir el deshacinamiento de manera eficaz en imputados por delitos por omisión a la asistencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Huaura, teniendo en cuenta la ponderación de los intereses jurídicos y seguridad procesal que les corresponde por derechos humanos. Conclusiones: Hasta fines del 2021 no se han cumplido con el deshacinamiento penitenciario pese a la existencia de este Decreto Legislativo N° 1513, debido a procedimientos ineficaces, como por dilaciones o demora en las programaciones de audiencias por estos beneficios penitenciarios, a pesar que los internos por estos cumplen con todos los requisitos contemplados en el Decreto Legislativo N° 1513. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).