Plan de marketing para incrementar las ventas de drywall en la distribuidora de acabados los Ángeles – Mala, Cañete, 2016
Descripción del Articulo
        La problemática de la cual parte el presente estudio es: las bajas ventas del drywall en la Distribuidora de Acabados Los Ángeles por consiguiente se planteó el problema: ¿Cómo incide la implementación de un Plan de Marketing en el incremento de las ventas de drywall en la Distribuidora de Acabados...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/349 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/349 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La problemática de la cual parte el presente estudio es: las bajas ventas del drywall en la Distribuidora de Acabados Los Ángeles por consiguiente se planteó el problema: ¿Cómo incide la implementación de un Plan de Marketing en el incremento de las ventas de drywall en la Distribuidora de Acabados “Los Ángeles” – Mala, Cañete, 2016? Se considera la pertinencia de la investigación en vista de la demanda existente de los materiales para la construcción de pre fabricados. En ese sentido la hipótesis alterna es: La aplicación de un Plan de Marketing incrementará las ventas del drywall en la Distribuidora de Acabados “Los Ángeles” – Mala, Cañete, 2016. Siendo objetivo general: Determinar un plan de marketing para incrementar las ventas del drywall en la Distribuidora de Acabados Los Ángeles – Mala, Cañete, 2016 De acuerdo a Hernández (1998) el presente trabajo tiene un diseño pre experimental de pre y post prueba con un solos grupo. Es decir, el mismo grupo será evaluado dos veces: antes y después de aplicado el estímulo. La población está compuesta por hombres y mujeres de 20 a 34 años. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            