Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022
Descripción del Articulo
El estudio se centra en la relación entre formalidad empresarial y la adopción de SACS en Villa el Salvador, explorando su impacto en la economía y destacando la necesidad de medidas que promuevan la formalización y reduzcan la informalidad en las Mypes. Se plantea la comparación con experiencias in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización SACS Informalidad empresarial Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
AUTO_856f7abb0f61c2a33ed2ec4fd5b80eb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3913 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Simplified closed anonymous companies and their effects on business formalization in Villa El Salvador in the period 2020 – 2022 |
title |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 |
spellingShingle |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 Berrocal Zarsosa, Gabriela Alexandra Formalización SACS Informalidad empresarial Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 |
title_full |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 |
title_fullStr |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 |
title_sort |
Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 |
author |
Berrocal Zarsosa, Gabriela Alexandra |
author_facet |
Berrocal Zarsosa, Gabriela Alexandra Cortez Soria, Isabella |
author_role |
author |
author2 |
Cortez Soria, Isabella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Ortega, Liz Ninoska |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrocal Zarsosa, Gabriela Alexandra Cortez Soria, Isabella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formalización SACS Informalidad empresarial Emprendedor |
topic |
Formalización SACS Informalidad empresarial Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El estudio se centra en la relación entre formalidad empresarial y la adopción de SACS en Villa el Salvador, explorando su impacto en la economía y destacando la necesidad de medidas que promuevan la formalización y reduzcan la informalidad en las Mypes. Se plantea la comparación con experiencias internacionales y se subraya la importancia de fomentar la legalidad en las actividades empresariales para impulsar el desarrollo económico y la protección de los consumidores. Aborda una investigación sobre la relación entre la formalidad empresarial y la constitución de empresas en Villa el Salvador, destacando la importancia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) como herramienta para fomentar la formalización empresarial. A través del análisis de regulaciones legales y comparativas de otros países, se plantean preguntas clave sobre si las SACS promueven la formalización en Villa el Salvador y cuáles son sus ventajas en términos de simplificación de trámites y costos en comparación con otras estructuras empresariales. Se subraya la relevancia de la formalización para garantizar la seguridad legal de los consumidores y se aborda la problemática de la informalidad empresarial, sus implicaciones y su impacto en el crecimiento económico. Se destaca la importancia de reducir las barreras para ingresar al sector formal y la necesidad de analizar la informalidad en las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) a la luz de las cifras que indican un aumento considerable de empresas informales en comparación con las formales en 2021. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-11T15:15:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-11T15:15:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-07-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Berrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I. (2025). Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3913 |
identifier_str_mv |
Berrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I. (2025). Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3913 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/1/Berrocal%20Zarsosa%2c%20G.%20A.%2c%20%26%20Cortez%20Soria%2c%20I..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/3/Turnitin%20%2819%25%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/5/Berrocal%20Zarsosa%2c%20G.%20A.%2c%20%26%20Cortez%20Soria%2c%20I..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/9/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/6/Berrocal%20Zarsosa%2c%20G.%20A.%2c%20%26%20Cortez%20Soria%2c%20I..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/10/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11114d53dba734046f665191b46afe53 1ecd9681c28dcd4089f1a86e738b00e9 5b62628b8469a0b6eb8ab1c536e4e9ed ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b 88fe8a9b7c4d76530f9ba1389a7ba5ed fde979106410e7281aed925d4ee28901 b685c33484a705d7bd8153e6443b1e21 300a3f55fc88e8470aec020cdfcbe0de 5a5a2b78050b038bc5e8277b913c147c 72a9914490b184afb889541aaf0ffa2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1840988581745655808 |
spelling |
Cornejo Ortega, Liz NinoskaBerrocal Zarsosa, Gabriela AlexandraCortez Soria, Isabella2025-08-11T15:15:27Z2025-08-11T15:15:27Z2025-07-18Berrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I. (2025). Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3913El estudio se centra en la relación entre formalidad empresarial y la adopción de SACS en Villa el Salvador, explorando su impacto en la economía y destacando la necesidad de medidas que promuevan la formalización y reduzcan la informalidad en las Mypes. Se plantea la comparación con experiencias internacionales y se subraya la importancia de fomentar la legalidad en las actividades empresariales para impulsar el desarrollo económico y la protección de los consumidores. Aborda una investigación sobre la relación entre la formalidad empresarial y la constitución de empresas en Villa el Salvador, destacando la importancia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) como herramienta para fomentar la formalización empresarial. A través del análisis de regulaciones legales y comparativas de otros países, se plantean preguntas clave sobre si las SACS promueven la formalización en Villa el Salvador y cuáles son sus ventajas en términos de simplificación de trámites y costos en comparación con otras estructuras empresariales. Se subraya la relevancia de la formalización para garantizar la seguridad legal de los consumidores y se aborda la problemática de la informalidad empresarial, sus implicaciones y su impacto en el crecimiento económico. Se destaca la importancia de reducir las barreras para ingresar al sector formal y la necesidad de analizar la informalidad en las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) a la luz de las cifras que indican un aumento considerable de empresas informales en comparación con las formales en 2021.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAFormalizaciónSACSInformalidad empresarialEmprendedorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las sociedades por acciones cerradas simplificadas y sus efectos en la formalización empresarial en Villa el Salvador en el periodo 2020 - 2022Simplified closed anonymous companies and their effects on business formalization in Villa El Salvador in the period 2020 – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoDerecho23954556https://orcid.org/0009-0007-9133-40207871932978110822421016Agurto Gonzales, Carlos AntonioEspinoza Pajuelo, Luis AngelAlvarado Vigo, Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBerrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I..pdfBerrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I..pdfTesisapplication/pdf999956http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/1/Berrocal%20Zarsosa%2c%20G.%20A.%2c%20%26%20Cortez%20Soria%2c%20I..pdf11114d53dba734046f665191b46afe53MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf987557http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf1ecd9681c28dcd4089f1a86e738b00e9MD52Turnitin (19%).pdfTurnitin (19%).pdfDocumentaciónapplication/pdf894331http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/3/Turnitin%20%2819%25%29.pdf5b62628b8469a0b6eb8ab1c536e4e9edMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTBerrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I..pdf.txtBerrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I..pdf.txtExtracted texttext/plain76030http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/5/Berrocal%20Zarsosa%2c%20G.%20A.%2c%20%26%20Cortez%20Soria%2c%20I..pdf.txt88fe8a9b7c4d76530f9ba1389a7ba5edMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17989http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtfde979106410e7281aed925d4ee28901MD57Turnitin (19%).pdf.txtTurnitin (19%).pdf.txtExtracted texttext/plain89525http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/9/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.txtb685c33484a705d7bd8153e6443b1e21MD59THUMBNAILBerrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I..pdf.jpgBerrocal Zarsosa, G. A., & Cortez Soria, I..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5588http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/6/Berrocal%20Zarsosa%2c%20G.%20A.%2c%20%26%20Cortez%20Soria%2c%20I..pdf.jpg300a3f55fc88e8470aec020cdfcbe0deMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8073http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5a5a2b78050b038bc5e8277b913c147cMD58Turnitin (19%).pdf.jpgTurnitin (19%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3939http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3913/10/Turnitin%20%2819%25%29.pdf.jpg72a9914490b184afb889541aaf0ffa2eMD51020.500.13067/3913oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/39132025-08-12 03:03:03.585Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).