Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia
Descripción del Articulo
Con la finalidad de conocer y analizar las acciones aplicadas por el gobierno peruano a partir de la emergencia sanitaria, se propuso revisar y analizar los lineamientos, así como las estrategias decretadas en el sector educativo que se plasmaron en resoluciones y decretos supremos, garantizando la...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3672 https://doi.org/10.5281/zenodo.13684558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas de estado emergencia sanitaria Educación virtual Estrategias del sistema educativo Retorno a la presencialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
AUTO_7ef2064982ff657378b94cca6ff70fc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3672 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Huaita Acha, Delsi MarielaVásquez Tomas, Melba RitaYangali Vicente, Judith SoledadArispe Alburqueque, Claudia Milagros2025-02-26T14:51:51Z2025-02-26T14:51:51Z2025-02-26https://hdl.handle.net/20.500.13067/3672ENCUENTROS. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Críticohttps://doi.org/10.5281/zenodo.13684558Con la finalidad de conocer y analizar las acciones aplicadas por el gobierno peruano a partir de la emergencia sanitaria, se propuso revisar y analizar los lineamientos, así como las estrategias decretadas en el sector educativo que se plasmaron en resoluciones y decretos supremos, garantizando la continuidad del servicio. Por otro lado, valorar la percepción y vivencia de los actores en su campo de acción, quiénes implementaron una serie de estrategias para salvaguardar el derecho a una educación gratuita y de calidad, así como, el retorno a la presencialidad que significaba un proceso de readaptación de toda la comunidad educativa. Para tal fin, se realizó un análisis documental y entrevistas a profundidad, considerando el diseño hermenéutico a partir de las experiencias vividas por docentes, directivos, padres de familia y estudiantes de educación básica. Como resultados finales de la investigación se reflexionó sobre las diferencias y oportunidades de los estudiantes en lo referente a las brechas en tecnología, recursos, medios y herramientas digitales que evidenciaron exclusión social al detectar sectores de la población que no fueron atendidos y obstáculos que tuvieron que enfrentar de retorno a la presencialidad. Concluimos que las brechas digitales en el Perú son grandes, pero a su vez, se convirtieron en una oportunidad diferente de autoaprendizaje transformando las debilidades en oportunidades de mejora.application/pdfspaZenodoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Políticas de estadoemergencia sanitariaEducación virtualEstrategias del sistema educativoRetorno a la presencialidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemiaetrospective analysis of Peruvian educational policies and strategies during the pandemicinfo:eu-repo/semantics/article22249261reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAORIGINAL128.pdf128.pdfArtículoapplication/pdf2265060http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/1/128.pdf58f06c70e45e8c32e9506bcb77059a60MD51TEXT128.pdf.txt128.pdf.txtExtracted texttext/plain48905http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/3/128.pdf.txt2f6122e037d67a1ccd69724ef7edd390MD53THUMBNAIL128.pdf.jpg128.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8157http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/4/128.pdf.jpg3dc8b706fb0c453295723c12d85c6f87MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/3672oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/36722025-10-13 17:09:25.048Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
etrospective analysis of Peruvian educational policies and strategies during the pandemic |
| title |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia |
| spellingShingle |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia Huaita Acha, Delsi Mariela Políticas de estado emergencia sanitaria Educación virtual Estrategias del sistema educativo Retorno a la presencialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia |
| title_full |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia |
| title_fullStr |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia |
| title_full_unstemmed |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia |
| title_sort |
Análisis retrospectivo de las políticas y estrategias educativas peruanas durante la pandemia |
| author |
Huaita Acha, Delsi Mariela |
| author_facet |
Huaita Acha, Delsi Mariela Vásquez Tomas, Melba Rita Yangali Vicente, Judith Soledad Arispe Alburqueque, Claudia Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Tomas, Melba Rita Yangali Vicente, Judith Soledad Arispe Alburqueque, Claudia Milagros |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaita Acha, Delsi Mariela Vásquez Tomas, Melba Rita Yangali Vicente, Judith Soledad Arispe Alburqueque, Claudia Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Políticas de estado emergencia sanitaria Educación virtual Estrategias del sistema educativo Retorno a la presencialidad |
| topic |
Políticas de estado emergencia sanitaria Educación virtual Estrategias del sistema educativo Retorno a la presencialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Con la finalidad de conocer y analizar las acciones aplicadas por el gobierno peruano a partir de la emergencia sanitaria, se propuso revisar y analizar los lineamientos, así como las estrategias decretadas en el sector educativo que se plasmaron en resoluciones y decretos supremos, garantizando la continuidad del servicio. Por otro lado, valorar la percepción y vivencia de los actores en su campo de acción, quiénes implementaron una serie de estrategias para salvaguardar el derecho a una educación gratuita y de calidad, así como, el retorno a la presencialidad que significaba un proceso de readaptación de toda la comunidad educativa. Para tal fin, se realizó un análisis documental y entrevistas a profundidad, considerando el diseño hermenéutico a partir de las experiencias vividas por docentes, directivos, padres de familia y estudiantes de educación básica. Como resultados finales de la investigación se reflexionó sobre las diferencias y oportunidades de los estudiantes en lo referente a las brechas en tecnología, recursos, medios y herramientas digitales que evidenciaron exclusión social al detectar sectores de la población que no fueron atendidos y obstáculos que tuvieron que enfrentar de retorno a la presencialidad. Concluimos que las brechas digitales en el Perú son grandes, pero a su vez, se convirtieron en una oportunidad diferente de autoaprendizaje transformando las debilidades en oportunidades de mejora. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-26T14:51:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-26T14:51:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3672 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
ENCUENTROS. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5281/zenodo.13684558 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3672 https://doi.org/10.5281/zenodo.13684558 |
| identifier_str_mv |
ENCUENTROS. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Zenodo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv |
22 |
| dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
249 |
| dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
261 |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/1/128.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/3/128.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/4/128.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3672/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
58f06c70e45e8c32e9506bcb77059a60 2f6122e037d67a1ccd69724ef7edd390 3dc8b706fb0c453295723c12d85c6f87 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1846696209653170176 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).