Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo ha tenido como objetivo interpretar la problemática que tiene la impunidad con el delito de actos de crueldad en animales domésticos y silvestres. Para conseguir el resultado, se desarrollo a través de un paradigma interpretativo, teniendo un tipo de investigación cualitativa. Asimismo, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Alata, Milagros Victoria, Gonzales Anca, Ruditza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos de crueldad
Abandono animal
Impunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id AUTO_7de4ebdb6286ddb1c1cd02a7b0338574
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2511
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv A look at the paradox of impunity in crimes against domestic and wild animals in Peru
title Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
spellingShingle Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
Melgarejo Alata, Milagros Victoria
Actos de crueldad
Abandono animal
Impunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
title_full Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
title_fullStr Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
title_full_unstemmed Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
title_sort Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
author Melgarejo Alata, Milagros Victoria
author_facet Melgarejo Alata, Milagros Victoria
Gonzales Anca, Ruditza
author_role author
author2 Gonzales Anca, Ruditza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgarejo Alata, Milagros Victoria
Gonzales Anca, Ruditza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actos de crueldad
Abandono animal
Impunidad
topic Actos de crueldad
Abandono animal
Impunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El trabajo ha tenido como objetivo interpretar la problemática que tiene la impunidad con el delito de actos de crueldad en animales domésticos y silvestres. Para conseguir el resultado, se desarrollo a través de un paradigma interpretativo, teniendo un tipo de investigación cualitativa. Asimismo, la técnica empleada fue la entrevista semiestructurada, la cual se llevo a cabo mediante el instrumento de la guía de entrevista, la misma que fue dirigida a operadores jurídicos con amplia experiencia en el tema de investigación. Los operadores jurídicos consideran que se viene dando impunidad en el delito de actos de crueldad y abandono animal por múltiples factores, como es el caso de considerarlos objetos, protegiendo así los intereses patrimoniales del dueño, mas no la vida y la integridad corporal del animal; asimismo, estos actos de impunidad se viene dando en zonas donde es una tradición maltratar o incluso matar a un animal, no interviniendo aquí la normativa. La impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres se viene dando en la actualidad, toda vez que existe un inadecuado marco normativo, que aparentemente les brinda protección, sin embargo analizando la tipificación del delito, no se les reconoce el derecho a la vida, sino que se protege los intereses patrimoniales del dueño, dejando en desamparo a los animales que no tienen dueño.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-01T14:18:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-01T14:18:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Melgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R. (2023). Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2511
identifier_str_mv Melgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R. (2023). Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/1/Melgarejo%20Alata%2c%20M.%20V.%2c%20%26%20Gonzales%20Anca%2c%20R..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/5/Melgarejo%20Alata%2c%20M.%20V.%2c%20%26%20Gonzales%20Anca%2c%20R..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/6/Melgarejo%20Alata%2c%20M.%20V.%2c%20%26%20Gonzales%20Anca%2c%20R..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ed0dc2e75b957b01dff2a6e9d5042a2c
8c6e4aa2beccddb2d6f10f760071c5b7
f78e73855d809bc3ab30fe3ef814c9b4
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
ef38babd0eebbfa713efc086b1f6d6c1
c3e078f977d6a29ca91dda202dd4c955
7f875d28654156f2a8970a3afbb95232
774775c687d44a7e460ad701cc9fcf1d
dcacc32c1611c12a8366121f02a71cf4
a47b8af778a36ab4f2090dfa13a78462
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915480941985792
spelling Espinoza Pajuelo, Luis AngelMelgarejo Alata, Milagros VictoriaGonzales Anca, Ruditza2023-08-01T14:18:42Z2023-08-01T14:18:42Z2023-08-01Melgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R. (2023). Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2511El trabajo ha tenido como objetivo interpretar la problemática que tiene la impunidad con el delito de actos de crueldad en animales domésticos y silvestres. Para conseguir el resultado, se desarrollo a través de un paradigma interpretativo, teniendo un tipo de investigación cualitativa. Asimismo, la técnica empleada fue la entrevista semiestructurada, la cual se llevo a cabo mediante el instrumento de la guía de entrevista, la misma que fue dirigida a operadores jurídicos con amplia experiencia en el tema de investigación. Los operadores jurídicos consideran que se viene dando impunidad en el delito de actos de crueldad y abandono animal por múltiples factores, como es el caso de considerarlos objetos, protegiendo así los intereses patrimoniales del dueño, mas no la vida y la integridad corporal del animal; asimismo, estos actos de impunidad se viene dando en zonas donde es una tradición maltratar o incluso matar a un animal, no interviniendo aquí la normativa. La impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres se viene dando en la actualidad, toda vez que existe un inadecuado marco normativo, que aparentemente les brinda protección, sin embargo analizando la tipificación del delito, no se les reconoce el derecho a la vida, sino que se protege los intereses patrimoniales del dueño, dejando en desamparo a los animales que no tienen dueño.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAActos de crueldadAbandono animalImpunidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el PerúA look at the paradox of impunity in crimes against domestic and wild animals in Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas y de la SaludDerecho10594662https://orcid.org/0000-0003-4835-06277603529375012293421016Alegria Trujillo, Ana CeciliaTorres Sotelo, Rafael AmericoYunkor Romero, Yurela Kosetthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMelgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R..pdfMelgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R..pdfTesisapplication/pdf4735663http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/1/Melgarejo%20Alata%2c%20M.%20V.%2c%20%26%20Gonzales%20Anca%2c%20R..pdfed0dc2e75b957b01dff2a6e9d5042a2cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf959125http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf8c6e4aa2beccddb2d6f10f760071c5b7MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf600127http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/3/Turnitin.pdff78e73855d809bc3ab30fe3ef814c9b4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTMelgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R..pdf.txtMelgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R..pdf.txtExtracted texttext/plain201991http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/5/Melgarejo%20Alata%2c%20M.%20V.%2c%20%26%20Gonzales%20Anca%2c%20R..pdf.txtef38babd0eebbfa713efc086b1f6d6c1MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain16443http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtc3e078f977d6a29ca91dda202dd4c955MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain132924http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/9/Turnitin.pdf.txt7f875d28654156f2a8970a3afbb95232MD59THUMBNAILMelgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R..pdf.jpgMelgarejo Alata, M. V., & Gonzales Anca, R..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5163http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/6/Melgarejo%20Alata%2c%20M.%20V.%2c%20%26%20Gonzales%20Anca%2c%20R..pdf.jpg774775c687d44a7e460ad701cc9fcf1dMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7767http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgdcacc32c1611c12a8366121f02a71cf4MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4621http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2511/10/Turnitin.pdf.jpga47b8af778a36ab4f2090dfa13a78462MD51020.500.13067/2511oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/25112023-08-02 03:00:24.215Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).