Una mirada a la paradoja de la impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres en el Perú
Descripción del Articulo
El trabajo ha tenido como objetivo interpretar la problemática que tiene la impunidad con el delito de actos de crueldad en animales domésticos y silvestres. Para conseguir el resultado, se desarrollo a través de un paradigma interpretativo, teniendo un tipo de investigación cualitativa. Asimismo, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actos de crueldad Abandono animal Impunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El trabajo ha tenido como objetivo interpretar la problemática que tiene la impunidad con el delito de actos de crueldad en animales domésticos y silvestres. Para conseguir el resultado, se desarrollo a través de un paradigma interpretativo, teniendo un tipo de investigación cualitativa. Asimismo, la técnica empleada fue la entrevista semiestructurada, la cual se llevo a cabo mediante el instrumento de la guía de entrevista, la misma que fue dirigida a operadores jurídicos con amplia experiencia en el tema de investigación. Los operadores jurídicos consideran que se viene dando impunidad en el delito de actos de crueldad y abandono animal por múltiples factores, como es el caso de considerarlos objetos, protegiendo así los intereses patrimoniales del dueño, mas no la vida y la integridad corporal del animal; asimismo, estos actos de impunidad se viene dando en zonas donde es una tradición maltratar o incluso matar a un animal, no interviniendo aquí la normativa. La impunidad en los delitos contra los animales domésticos y silvestres se viene dando en la actualidad, toda vez que existe un inadecuado marco normativo, que aparentemente les brinda protección, sin embargo analizando la tipificación del delito, no se les reconoce el derecho a la vida, sino que se protege los intereses patrimoniales del dueño, dejando en desamparo a los animales que no tienen dueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).