Ansiedad y autoestima en estudiantes de una institución educativa de Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue determinar la relación que existe entre ansiedad y autoestima en estudiantes de una institución educativa de Moquegua, 2021. Su diseño fue no experimental de tipo correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 105 estudiantes de ambos sexos, donde sus edades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cruz, Carlos Valentín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Ansiedad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue determinar la relación que existe entre ansiedad y autoestima en estudiantes de una institución educativa de Moquegua, 2021. Su diseño fue no experimental de tipo correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 105 estudiantes de ambos sexos, donde sus edades oscilan entre 12 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron el Inventario de ansiedad estado/rasgo de Spielberger y el Inventario de autoestima de forma escolar de Coopersmith (STAI). Los resultaron mostraron que el nivel predominante en la autoestima es el promedio con 68.6% mientras que en la ansiedad se obtuvo un 21.9% en el nivel alto. Asimismo, se obtuvo una correlación inversa de nivel medio y muy significativa (rho= -384; (p= .000) entre las variables de ansiedad y autoestima. Se concluyó que a mayor ansiedad menor autoestima o viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).