Adicción a redes sociales y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores, 2021

Descripción del Articulo

Se determinó la relación entre adicción a redes sociales y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores y posibles correlaciones entre la adicción a redes sociales y las dimensiones autoaceptación, autonomía, propósito y crecimiento del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua Estrada, Samira Mariori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Adicción
Adolescentes
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se determinó la relación entre adicción a redes sociales y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores y posibles correlaciones entre la adicción a redes sociales y las dimensiones autoaceptación, autonomía, propósito y crecimiento del bienestar psicológico. La muestra fue constituida por 303 adolescentes, donde varones eran 125 y mujeres 178, de edades que oscilaban entre 12 a 18 años. Para realizar la medición de las variables se empleó el Cuestionario Breve de Adicción a Redes Sociales (ARS-6) y la Escala de Bienestar Psicológico SPWB de Ryff. Se halló que existe relación inversa entre la adicción a redes sociales y bienestar psicológico, siendo esta significativa (p= .001), así como en dos dimensiones que conforman el bienestar psicológico autoaceptación (p=.001), autonomía (p=.001); sin embargo, no se halló correlaciones en las dimensiones propósito (p=.895) y crecimiento (p=.557). Se concluye que a mayor adicción a redes sociales menor será el bienestar psicológico en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).