Adicción a las redes sociales y bienestar psicológico en la generación Z de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general hallar la relación entre adicción a las redes sociales y bienestar psicológico bajo un diseño empírico asociativo correlacional. Se evaluó a 151 jóvenes, entre 18 y 24 años, pertenecientes a la Generación Z de Lima Metropolitana. Los instrumentos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Internet Redes sociales Bienestar psicológico Generación Z https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general hallar la relación entre adicción a las redes sociales y bienestar psicológico bajo un diseño empírico asociativo correlacional. Se evaluó a 151 jóvenes, entre 18 y 24 años, pertenecientes a la Generación Z de Lima Metropolitana. Los instrumentos utilizados para la medición de estas variables fueron el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS-6) de Salas-Blas, Copez-Lonzoy y Merino-Soto (2020) y la Escala de Bienestar Psicológico de Dominguez (2014). Los resultados mostraron una relación inversa y altamente significativa entre adicción a las redes sociales y autoaceptación, vínculos sociales y proyectos correspondientes al bienestar psicológico, sin embargo, no se evidenció relación entre adicción a las redes sociales y autonomía. Debido a ello, se concluye que existe una correlación parcial entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).