Adicción a las redes sociales y bienestar psicológico en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública "San Juan", Ayacucho - 2024.
Descripción del Articulo
La investigación determina la relación que existe entre la adicción a las redes sociales y el bienestar psicológico en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Juan”, Ayacucho – 2024. Teniendo una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental, descrip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adiccion a las redes sociales Bienestar psicológico Obsesión y falta de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación determina la relación que existe entre la adicción a las redes sociales y el bienestar psicológico en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Juan”, Ayacucho – 2024. Teniendo una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 196 adolescentes de 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “San Juan”, de los cuales se eligió una muestra de 130 adolescentes; la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y la psicometría; los instrumentos utilizados fueron un cuestionario para evaluar la adicción a las redes sociales y la escala para evaluar el bienestar psicológico. Los resultados indicaron que el 0,8% de los adolescentes señalan que, la adicción a las redes sociales se encuentra en el nivel bajo, el 26,2% en el nivel medio, y el 73,1% en el nivel alto; en cuanto a la variable bienestar psicológico se obtuvo que el 72,3% de los adolescentes se ubicaron en el nivel bajo, el 26,2 en el nivel medio y el 1,5% en el nivel alto. En definitiva, se estableció, que no existe relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el bienestar psicológico en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Juan”, Ayacucho – 2024; teniendo un p valor > 0,05, de forma que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la alterna |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).