Participación ciudadana y la democracia, Perú, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta tesis fue analizar y determinar el grado de eficacia de la participación ciudadana en la democracia peruana, en el año 2022. La metodología utilizada tuvo un paradigma cualitativo, también llamado interpretativo, y la especialidad atribuida fue la jurídica, debido a que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas Armey, Christianne Giusseppe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Democracia
Referéndum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta tesis fue analizar y determinar el grado de eficacia de la participación ciudadana en la democracia peruana, en el año 2022. La metodología utilizada tuvo un paradigma cualitativo, también llamado interpretativo, y la especialidad atribuida fue la jurídica, debido a que el estudio estuvo relacionado a las Ciencias Jurídicas y Políticas. Asimismo, se orientó de forma general hacia el método inductivo, deductivo, analítico y la dialéctica, utilizando métodos específicos como los históricos, hermenéuticos, heurísticos, jurídicos, sociológicos e interpretativos. La técnica aplicada fue la observación no participante, así como el fichaje de libros y tesis, mientras que los instrumentos estuvieron conformados por el investigador, la entrevista realizada a tres especialistas y una video-grabadora para los fines correspondientes. Las conclusiones más destacadas a las que se arribó fueron que la mayoría de personas entrevistadas no conocen los aspectos principales que conforman la política y evidenciaron una falta de confianza en los participantes de las elecciones en todos los niveles, al momento de elegir a una determinada agrupación política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).