Método por Descubrimiento Estructural en el Aprendizaje Matemático Universitario Durante la Nueva Normalidad por Covid-19

Descripción del Articulo

La finalidad, del método por descubrimiento estructural, es orientar al docente en el trabajo de aula a fin de alcanzar un proceso de enseñanza-aprendizaje con herramientas integrales, donde sea el estudiante quien construya su propio conocimiento en base a resolución de problemas, pensamiento críti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Zavaleta, Manuel Ángel, Paredes López, Lilian Roxana, Carbajal Cornejo, Katherine, Curo Maquén, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1686
https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.37017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método por descubrimiento
Competencia
Aprendizaje matemático
Nueva normalidad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad, del método por descubrimiento estructural, es orientar al docente en el trabajo de aula a fin de alcanzar un proceso de enseñanza-aprendizaje con herramientas integrales, donde sea el estudiante quien construya su propio conocimiento en base a resolución de problemas, pensamiento crítico de las investigaciones que pueda realizar para nutrirse de información sobre determinada área y en base a sus intereses particulares, permitiendo así potenciar su desarrollo. El objetivo del presente artículo es analizar el método por descubrimiento estructural en el aprendizaje matemático universitario durante la nueva normalidad por Covid-19, aplicado a los estudiantes del III ciclo de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma del Perú, enfocados en los contenidos de matemática II, desarrollados por competencias. De la población total de estudiantes, se extrajo una muestra de 40 estudiantes, seleccionada de forma no probabilística e intencional. El estudio corresponde al enfoque de tipo aplicado en tecnología social, de campo, utilizando la técnica de las pruebas específicas de conocimientos, y la observación. Como resultado el aprendizaje de matemática por competencias, empleando el método por descubrimiento estructural, es una herramienta importante, pero hay que adaptarla a la contextualidad incorporando las telecomunicaciones para alcanzar mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).