Actividad física en la nueva normalidad en niños de la Institución Educativa Primaria N° 70718 Glorioso Túpac Amaru II de la ciudad de Ilave

Descripción del Articulo

La práctica regular de actividad física es considerada un factor protector para la prevención de múltiples enfermedades no transmisibles. El objetivo de estudio de la investigación realizada, fue identificar la práctica de actividad física en la nueva normalidad en niños de Educación Primaria N° 707...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Flores, Epifania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19430
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Nueva normalidad
Actividades de juego
Práctica deportiva
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La práctica regular de actividad física es considerada un factor protector para la prevención de múltiples enfermedades no transmisibles. El objetivo de estudio de la investigación realizada, fue identificar la práctica de actividad física en la nueva normalidad en niños de Educación Primaria N° 70718 Glorioso Túpac Amaru II de la ciudad de Ilave. La metodología de la investigación que se realizó fue de tipo no experimental con diseño transversal descriptivo. La muestra del análisis de investigación está conformada por 79 niños, a quienes se les aplicó el instrumento, que fue un cuestionario para la medición de la actividad física en la nueva normalidad. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes; el mayor porcentaje de estudiantes practicaron la actividad física. De los cuales 98.5% de niños fueron caminando a la institución educativa, 1.5% se transportaron en bicicleta y motos. También practicaron los juegos recreativos, juegos con balón dentro y fuera de casa con sus familiares durante el confinamiento. El 28.4% practicaron deporte colectivo, y el 71.6% no practicaron ningún deporte colectivo. Se concluye que los niños en su mayor parte realizaron la actividad física de forma moderada en sus casas. Ahora en la nueva normalidad las clases del área de educación física se desarrollan de modo presencial, ya que los estudiantes y docentes de la institución están vacunados contra el COVID 19, asimismo se han contemplado las medidas preventivas de la higiene personal de cada niño, como el lavado de manos; para que la nueva normalidad sea seguro para todos los actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).