Diseño e implementación de una solución Business Intelligence para gestión del servicio de aprovisionamiento en la empresa Cluster and Business Solutions S.A.C

Descripción del Articulo

El presente proyecto se desarrolló para la empresa Cluster and Business Solutions S.A.C, una empresa de Servicios de TI en la cual se realizó el diseño e implementación de una solución business intelligence para gestión del servicio de aprovisionamiento, mediante esta aplicación facilita el seguimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamancayo Midma, Cristhian David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business Intelligence
Volumetría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se desarrolló para la empresa Cluster and Business Solutions S.A.C, una empresa de Servicios de TI en la cual se realizó el diseño e implementación de una solución business intelligence para gestión del servicio de aprovisionamiento, mediante esta aplicación facilita el seguimiento de las ordenes atendidas y monitorear los tiempos de atención registrados por los operadores , además de disponer de toda la información que permite explorarla de una forma más avanzada. En la implementación del proyecto se logró registrar, monitorear y visualizar la información a través de los dashboards con la herramienta Power BI la cual permite gestionar la información y mostrar los indicadores, así como también la volumetría de los procesos atendidos para la toma de decisiones, con el propósito de lograr un óptimo desempeño agilizando los procesos, además un adecuado uso de tiempo. Para la elaboración del proyecto consistió en establecer diferentes etapas dentro del proyecto, ajustadas a un cronograma definido. Para el desarrollo de la solución se utilizaron múltiples tecnologías como Visual Basic.Net, el sistema de gestión de base de datos MySQL y la herramienta Power BI para la visualización de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).