Exportación Completada — 

Acoso escolar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima – Sur

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de investigación que se presenta a continuación fue precisar cuál es el vínculo entre las variables acoso y autoestima, existente en los alumnos de una institución educativa en Limassol. La muestra la conformaron 305 estudiantes. Por su naturaleza, el estudio fue catalogado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquicusma Lucas, Lucybel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Autoestima
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo de investigación que se presenta a continuación fue precisar cuál es el vínculo entre las variables acoso y autoestima, existente en los alumnos de una institución educativa en Limassol. La muestra la conformaron 305 estudiantes. Por su naturaleza, el estudio fue catalogado según su tipo como básico, de diseño no experimental, de corte transversal y cuantitativo. Durante el proceso de compilación de datos se hizo uso de la Escala de Autoevaluación de Bullying de Cisneros y la Escala de Autoestima de Rosenberg. En el epilogo del estudio se obtuvo como resultado que el 54,8% reportó niveles promedio de acoso urante su etapa escolar, a la vez que el 40,7% reportó niveles promedio para la variable autoestima. Por otro lado, hubo una correlación inversa o relativa moderadamente baja entre las variables de estudio (rho= -.272**). La conclusión es que un mayor acoso se asocia con una menor autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).