Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental en sus dimensiones y la agresividad en adolescentes de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores. Empleando una metodología de tipo correlacional con un diseño no experimental – transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Oliva, Thalia Xuxa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de socialización parental
Agresividad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental en sus dimensiones y la agresividad en adolescentes de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores. Empleando una metodología de tipo correlacional con un diseño no experimental – transversal. En cuanto a su muestra, se contó con 325 participantes que se encontraban distribuidos en dos instituciones educativas, siendo el 56.9% femenino y 43.1% masculino. Para la recolección de los datos, se empleó el Cuestionario de agresión premeditada – impulsiva CAPI-A y la Escala de estilos de socialización parental. En cuanto a los resultados, se observa que en la dimensión aceptación – implicación (madre), el 2 de cada 10 (18.8%) estarían en un nivel alto. Mientras que en el caso de la dimensión coerción – imposición (padre), 2 de cada 10 (20.0%) estarían ubicándose en un nivel alto; mientras que en la agresividad (global) 2 de cada 10 estudiantes (22.8%) se ubicaron en un nivel alto. Se encontró que existió una relación estadísticamente significativa entre la agresividad (global) con las dimensiones aceptación - implicación (madre) (rs=-.138; p>.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).