Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria
Descripción del Articulo
Esta investigación de tipo aplicada tuvo como objetivo el desarrollo de un aplicativo móvil con realidad aumentada para mejorar el aprendizaje de la célula, tema correspondiente al área de ciencia y tecnología, los cuales para obtener los datos necesarios se enfocó en los alumnos de 5to grado de pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Realidad aumentada Mobile-D Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
AUTO_2c47ef86c5d2d9e97b3c80292124d57f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/999 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Herrera Salazar, Jose LuisTazza Alejos, Jean CarloPerú2020-10-13T21:41:27Z2020-10-13T21:41:27Z2020-10-13Tazza, J. (2019). Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/999Esta investigación de tipo aplicada tuvo como objetivo el desarrollo de un aplicativo móvil con realidad aumentada para mejorar el aprendizaje de la célula, tema correspondiente al área de ciencia y tecnología, los cuales para obtener los datos necesarios se enfocó en los alumnos de 5to grado de primaria de la I.E.P. “Pedro Ruiz Gallo”, de Villa el Salvador. Se hizo uso de la metodología Mobile-D para facilitar el desarrollo del aplicativo móvil con realidad aumentada llamado ARCell, así mismo se utilizó el diseño cuasi-experimental aplicada a una muestra de 40 estudiantes distribuidos en dos secciones de 20 estudiantes cada una, donde el grupo experimental tuvo una mejoría del 30.35% de las notas obtenidas a diferencia del grupo de control. Finalmente se concluyó, que el uso de un aplicativo móvil de realidad aumentada mejora significativamente el aprendizaje de la célula en los estudiantes de 5to grado de primaria de la I.E.P. Pedro Ruiz Gallo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAplicativo móvilRealidad aumentadaMobile-DAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primariaMobile application with augmented reality for cell learning in fifth grade primary school studentsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasTítulo Profesional41922075https://orcid.org/0000-0002-8869-385473200146612076Herrera Salazar, Jose LuisCabanillas Carbonell, Michael AlejandroQuipas Bellizza, Mirtha Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTazza Alejos, Jean Carlo.pdf.txtTazza Alejos, Jean Carlo.pdf.txtExtracted texttext/plain185142http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/5/Tazza%20Alejos%2c%20Jean%20Carlo.pdf.txtb6525615e71aed60e15cffeae7ed1484MD55THUMBNAILTazza Alejos, Jean Carlo.pdf.jpgTazza Alejos, Jean Carlo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5578http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/6/Tazza%20Alejos%2c%20Jean%20Carlo.pdf.jpg90864e2c7e4b67623dc920502bc11f07MD56ORIGINALTazza Alejos, Jean Carlo.pdfTazza Alejos, Jean Carlo.pdfapplication/pdf4624208http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/1/Tazza%20Alejos%2c%20Jean%20Carlo.pdfbc45faab319d4eb9502e143c7aa4f5a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/999oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/9992025-06-09 15:20:40.76Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Mobile application with augmented reality for cell learning in fifth grade primary school students |
title |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria |
spellingShingle |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria Tazza Alejos, Jean Carlo Aplicativo móvil Realidad aumentada Mobile-D Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria |
title_full |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria |
title_fullStr |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria |
title_full_unstemmed |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria |
title_sort |
Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria |
author |
Tazza Alejos, Jean Carlo |
author_facet |
Tazza Alejos, Jean Carlo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Salazar, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tazza Alejos, Jean Carlo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo móvil Realidad aumentada Mobile-D Aprendizaje |
topic |
Aplicativo móvil Realidad aumentada Mobile-D Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Esta investigación de tipo aplicada tuvo como objetivo el desarrollo de un aplicativo móvil con realidad aumentada para mejorar el aprendizaje de la célula, tema correspondiente al área de ciencia y tecnología, los cuales para obtener los datos necesarios se enfocó en los alumnos de 5to grado de primaria de la I.E.P. “Pedro Ruiz Gallo”, de Villa el Salvador. Se hizo uso de la metodología Mobile-D para facilitar el desarrollo del aplicativo móvil con realidad aumentada llamado ARCell, así mismo se utilizó el diseño cuasi-experimental aplicada a una muestra de 40 estudiantes distribuidos en dos secciones de 20 estudiantes cada una, donde el grupo experimental tuvo una mejoría del 30.35% de las notas obtenidas a diferencia del grupo de control. Finalmente se concluyó, que el uso de un aplicativo móvil de realidad aumentada mejora significativamente el aprendizaje de la célula en los estudiantes de 5to grado de primaria de la I.E.P. Pedro Ruiz Gallo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2020-10-13T21:41:27Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2020-10-13T21:41:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tazza, J. (2019). Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/999 |
identifier_str_mv |
Tazza, J. (2019). Aplicativo móvil con realidad aumentada para el aprendizaje de la célula en los estudiantes de quinto grado de primaria (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/999 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/5/Tazza%20Alejos%2c%20Jean%20Carlo.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/6/Tazza%20Alejos%2c%20Jean%20Carlo.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/1/Tazza%20Alejos%2c%20Jean%20Carlo.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/999/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6525615e71aed60e15cffeae7ed1484 90864e2c7e4b67623dc920502bc11f07 bc45faab319d4eb9502e143c7aa4f5a0 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915392420151296 |
score |
13.960035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).