Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024
Descripción del Articulo
Las creencias irracionales (CI) se caracterizan por ser pensamientos distorsionados y catastróficos, careciendo de fundamentos reales que los sustenten. El estudio tuvo el objetivo de analizar una revisión sistemática sobre las creencias irracionales en universitarios, durante el periodo 2019-2024....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias irracionales Estudiantes Universitarios Revisión Sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
AUTO_28903e6500ec1ee8dcda30fb043641f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3559 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Irrational beliefs in university students. Systematic review, 2019 – 2024 |
title |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 |
spellingShingle |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 Montoya Escajadillo, Kevin Arnold Creencias irracionales Estudiantes Universitarios Revisión Sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 |
title_full |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 |
title_fullStr |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 |
title_full_unstemmed |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 |
title_sort |
Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 |
author |
Montoya Escajadillo, Kevin Arnold |
author_facet |
Montoya Escajadillo, Kevin Arnold Prada Centeno, Heydi Nilsa |
author_role |
author |
author2 |
Prada Centeno, Heydi Nilsa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Varela Guevara, Silvana Graciela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Escajadillo, Kevin Arnold Prada Centeno, Heydi Nilsa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creencias irracionales Estudiantes Universitarios Revisión Sistemática |
topic |
Creencias irracionales Estudiantes Universitarios Revisión Sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Las creencias irracionales (CI) se caracterizan por ser pensamientos distorsionados y catastróficos, careciendo de fundamentos reales que los sustenten. El estudio tuvo el objetivo de analizar una revisión sistemática sobre las creencias irracionales en universitarios, durante el periodo 2019-2024. En este sentido, se recopilaron 7 artículos de diversas bases de datos como Scopus, Scielo, Pubmed Y Dialnet. Los artículos fueron de países como Paraguay (1), Perú (2), Honduras (1), China (1) y México (2). Los estudios fueron de enfoque cuantitativo y nivel correlacional en una muestra de universitarios. Por otro lado, el año con mayor cantidad de artículos publicados con relación al tema fue 2020 (3), seguido de 2023 (2), 2024 (1) y 2019 (1). Entre los resultados, se identificó que, existen diversas creencias irracionales que experimentan los universitarios, las cuales están relacionadas con la sintomatología depresiva, ansiedad, estrés, violencia en el noviazgo y disposición a la delincuencia; siendo el sexo femenino el principal factor de riesgo ante las múltiples ideas irracionales de los universitarios del mundo. Ante la preocupante situación, se concluye que existe una evidente escasez de artículos sobre las creencias irracionales que manifiestan los universitarios, lo cual, puede influir en las necesidades de información para prevenir e intervenir en dicha población. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-13T22:48:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-13T22:48:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Montoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N. (2022). Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3559 |
identifier_str_mv |
Montoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N. (2022). Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3559 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/13/Montoya%20Escajadillo%2c%20K.%20A.%2c%20%26%20Prada%20Centeno%20H.%20N..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/9/turnitin%20%2817%25%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/14/Montoya%20Escajadillo%2c%20K.%20A.%2c%20%26%20Prada%20Centeno%20H.%20N..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/10/turnitin%20%2817%25%29.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/11/Montoya%20Escajadillo%2c%20K.%20A.%2c%20%26%20Prada%20Centeno%20H.%20N..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/3/turnitin%20%2817%25%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 682ab51eae9c59d0d366d10eb12224de 177679fce9b7d76e40e692c30eda36b4 adbce2bd2ce5963fd282c3ea98642ba3 e44a9c4fbbdc142baa5554d78a47b8b2 8df3b28029bd26180883896af4390502 88b7ee610c433fb5552bc2c5fc79409a 7335195888e9c00148ef03f81a29eeeb 1217a46c5176ef426d01022d8cc26fa4 fa67cd4ed606c45eef1c34ed800e0365 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915510158458880 |
spelling |
Varela Guevara, Silvana GracielaMontoya Escajadillo, Kevin ArnoldPrada Centeno, Heydi Nilsa2025-01-13T22:48:02Z2025-01-13T22:48:02Z2025-01-13Montoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N. (2022). Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perúhttps://hdl.handle.net/20.500.13067/3559Las creencias irracionales (CI) se caracterizan por ser pensamientos distorsionados y catastróficos, careciendo de fundamentos reales que los sustenten. El estudio tuvo el objetivo de analizar una revisión sistemática sobre las creencias irracionales en universitarios, durante el periodo 2019-2024. En este sentido, se recopilaron 7 artículos de diversas bases de datos como Scopus, Scielo, Pubmed Y Dialnet. Los artículos fueron de países como Paraguay (1), Perú (2), Honduras (1), China (1) y México (2). Los estudios fueron de enfoque cuantitativo y nivel correlacional en una muestra de universitarios. Por otro lado, el año con mayor cantidad de artículos publicados con relación al tema fue 2020 (3), seguido de 2023 (2), 2024 (1) y 2019 (1). Entre los resultados, se identificó que, existen diversas creencias irracionales que experimentan los universitarios, las cuales están relacionadas con la sintomatología depresiva, ansiedad, estrés, violencia en el noviazgo y disposición a la delincuencia; siendo el sexo femenino el principal factor de riesgo ante las múltiples ideas irracionales de los universitarios del mundo. Ante la preocupante situación, se concluye que existe una evidente escasez de artículos sobre las creencias irracionales que manifiestan los universitarios, lo cual, puede influir en las necesidades de información para prevenir e intervenir en dicha población.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACreencias irracionalesEstudiantesUniversitariosRevisión Sistemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Creencias irracionales en estudiantes universitarios. Revisión sistemática, 2019 - 2024Irrational beliefs in university students. Systematic review, 2019 – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología47283514https://orcid.org/0000-0002-3528-85487327019270929971313016Fajardo Palacios, Norma BeatrizVivar Bravo, Javier JesusBriceño Angulo, Erick Ginohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/4/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD54TEXTMontoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N..pdf.txtMontoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N..pdf.txtExtracted texttext/plain40648http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/13/Montoya%20Escajadillo%2c%20K.%20A.%2c%20%26%20Prada%20Centeno%20H.%20N..pdf.txt682ab51eae9c59d0d366d10eb12224deMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17033http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt177679fce9b7d76e40e692c30eda36b4MD57turnitin (17%).pdf.txtturnitin (17%).pdf.txtExtracted texttext/plain41244http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/9/turnitin%20%2817%25%29.pdf.txtadbce2bd2ce5963fd282c3ea98642ba3MD59THUMBNAILMontoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N..pdf.jpgMontoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4685http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/14/Montoya%20Escajadillo%2c%20K.%20A.%2c%20%26%20Prada%20Centeno%20H.%20N..pdf.jpge44a9c4fbbdc142baa5554d78a47b8b2MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7772http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8df3b28029bd26180883896af4390502MD58turnitin (17%).pdf.jpgturnitin (17%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4727http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/10/turnitin%20%2817%25%29.pdf.jpg88b7ee610c433fb5552bc2c5fc79409aMD510ORIGINALMontoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N..pdfMontoya Escajadillo, K. A., & Prada Centeno H. N..pdfTIapplication/pdf770098http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/11/Montoya%20Escajadillo%2c%20K.%20A.%2c%20%26%20Prada%20Centeno%20H.%20N..pdf7335195888e9c00148ef03f81a29eeebMD511Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf927333http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf1217a46c5176ef426d01022d8cc26fa4MD52turnitin (17%).pdfturnitin (17%).pdfDocumentaciónapplication/pdf494465http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3559/3/turnitin%20%2817%25%29.pdffa67cd4ed606c45eef1c34ed800e0365MD5320.500.13067/3559oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/35592025-01-15 08:56:34.474Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).