Creencias irracionales y asertividad sexual en estudiantes universitarios matriculados en el semestre 2019-II de la UNSAAC - Cusco
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar la relación entre las creencias irracionales y la asertividad sexual, en una muestra conformada por 376 estudiantes, entre ellos 165 mujeres y 211 varones de la universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación es cuantit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6138 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6138 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Creencias irracionales Asertividad sexual Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar la relación entre las creencias irracionales y la asertividad sexual, en una muestra conformada por 376 estudiantes, entre ellos 165 mujeres y 211 varones de la universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación es cuantitativa, diseño no experimental, transeccional correlacional a través del cálculo del coeficiente de entre rangos de Spearman. Los resultados muestran que existe una relación negativa considerable significativa entre las creencias irracionales y la asertividad sexual. Respecto a las dimensiones de creencias irracionales: creencia de afecto, creencia de competencia absoluta, creencia de relatividad de los actos, creencia de expectativas sociales, creencia de control externo, éstas tienen relación negativa media significativa con el nivel general de la asertividad sexual y existe relación débil con la dimensión creencia de continuidad de los efectos. Con respecto al nivel de creencias irracionales, presentan nivel alto (31.9%) la mayoría de los estudiantes universitarios. En tanto, en lo que respecta a la asertividad sexual, presentan un nivel bajo (58.5%) la mayoría de los estudiantes universitarios. Además, existen diferencias en el nivel de creencias irracionales y la asertividad sexual según facultades de procedencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).