Factores que influyen en la intención emprendedora de jóvenes universitarios: Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

En los últimos años, la intención de emprender entre los jóvenes ha crecido debido a los rápidos avances tecnológicos y nuevas oportunidades de negocio en un entorno global competitivo, analizar los factores que influyen en esta intención es compleja, ya que, incluye aspectos como la motivación pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Camizan, Margot Olga, Gomez Quispe, Angie Isabel, Mayanga Zamora, Mirko David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Iniciativa
Factores influyentes
Intención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, la intención de emprender entre los jóvenes ha crecido debido a los rápidos avances tecnológicos y nuevas oportunidades de negocio en un entorno global competitivo, analizar los factores que influyen en esta intención es compleja, ya que, incluye aspectos como la motivación personal, influencias sociales, percepciones de viabilidad y deseo, y las condiciones económicas, además, el contexto educativo y los programas de apoyo al emprendimiento han avanzado, creando nuevos retos y oportunidades para los futuros emprendedores. Por ello, el fin del artículo es brindar un marco teórico que equipe a los jóvenes con las herramientas y conocimientos clave para entender los factores que influyen en su decisión de emprender, preparándolos para ser agentes de cambio y motores del desarrollo económico, y dar respuesta a la pregunta ¿Qué factores influyen en la intención emprendedora en los jóvenes universitarios?, el artículo es descriptivo y revisión literaria que abarca la investigación, selección y análisis exhaustivo de múltiples estudios científicos, durante la búsqueda de información, se consultaron artículos científicos de bases de datos confiables como Scielo, LA Referencia, Alicia Concytec, ProQuest, Dialnet, Redalyc,Google Académico y Scopus. De esta búsqueda, se seleccionaron 27 artículos científicos, que fueron organizados en 14 temas distintos, identificados a través de 5 factores principales. En conclusión, el emprendimiento es clave para el desarrollo económico, pero los jóvenes universitarios enfrentan desafíos que requieren educación emprendedora, autoeficacia y control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).