Diseño innovador de una trituradora de plástico para ciudades sostenibles

Descripción del Articulo

Los residuos plásticos son los principales causantes de la contaminación ambiental, es por ello por lo que se presentó un diseño innovador de trituradora de plásticos para cuidades sostenibles, ya que es importante desarrollar economías circulares y reutilizar los residuos plásticos, dando un segund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna-Landivar, José L., Risco Sernaque, Madelaine Violeta, Rivas Moreano, Ana Beatriz, Mendoza Damas, Marleni, Garcia-Alvarez, Maria Ysabel, Sotteccani Auccahuaque, Katy, Anticona-Valderrama, Daniela M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trituradora
Ciudad sostenible
Residuos plásticos
Análisis por elementos finitos de fatiga
Análisis estático.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los residuos plásticos son los principales causantes de la contaminación ambiental, es por ello por lo que se presentó un diseño innovador de trituradora de plásticos para cuidades sostenibles, ya que es importante desarrollar economías circulares y reutilizar los residuos plásticos, dando un segundo uso al plástico reciclado en aplicaciones de ingeniería. El modelo 3D de un eje se realizó con el software de diseño SolidWorks. Se llevó a cabo análisis estático y de fatiga de alto ciclaje en este estudio en el software ANSYS Workbench, para validar el diseño propuesto. Durante la operación de triturado la herramienta de triturado está sometido a cargas cíclicas que varían en el tiempo, mediante el análisis por elementos finitos. Los resultados del análisis de elementos finitos (FEA) ANSYS de la herramienta de triturado tuvo en el análisis estático un esfuerzo máximo de 46.3 MPa. y un factor de seguridad de 5.4, sin embargo, en el análisis de fatiga de alto ciclaje se obtuvo un menor factor de seguridad que en comparación del análisis estático, con un valor de 1.86, dado que el límite de resistencia a la fatiga es inferior a la resistencia de fluencia en el régimen estático, ya que se consideraron los factores de Marín en el régimen de fatiga. Se concluye que la herramienta de triturado queda validado pre-experimentalmente, por lo que esto garantiza que la máquina funcionará de manera correcta y segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).