Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales
Descripción del Articulo
Este estudio investiga la evolución del gobierno digital y la gestión pública desde 2019 hasta marzo de 2024, con un enfoque particular en cómo las tecnologías digitales influyen en la eficiencia y eficacia de la administración pública. Mediante un análisis bibliométrico, se revisó una colección de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3689 https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.109.16 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno digital Digitalización Gestión pública Inteligencia artificial Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
AUTO_102f10213c41388e3b01132452c47c7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3689 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Rojas Cangahuala, GloriaChura Alegre, MarioLópez Orozco, GinaPinto Díaz, Giovanna2025-02-26T22:23:50Z2025-02-26T22:23:50Z2025-02-26https://hdl.handle.net/20.500.13067/3689Revista Venezolana de Gerenciahttps://doi.org/10.52080/rvgluz.30.109.16Este estudio investiga la evolución del gobierno digital y la gestión pública desde 2019 hasta marzo de 2024, con un enfoque particular en cómo las tecnologías digitales influyen en la eficiencia y eficacia de la administración pública. Mediante un análisis bibliométrico, se revisó una colección de documentos indexados en Scopus para identificar tendencias y áreas de investigación poco exploradas. Los resultados destacan una rápida adopción de tecnologías avanzadas como respuesta a la pandemia de COVID-19, lo cual ha sido fundamental para enfrentar desafíos administrativos y de emergencia. Se observó una integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en los procesos administrativos, lo que muestra una transformación digital en curso en la gestión de crisis y la toma de decisiones. En conclusión, este estudio resalta la importancia de crear políticas que impulsen la digitalización en la administración pública de manera efectiva y sostenible. Sugiere que es crucial evaluar regularmente estas políticas para adaptarlas a los avances tecnológicos. También señala la importancia de explorar cómo estas innovaciones pueden aplicarse en diferentes contextos geopolíticos para mejorar la gobernanza.application/pdfspaRGPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gobierno digitalDigitalizaciónGestión públicaInteligencia artificialRendición de cuentashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionalesinfo:eu-repo/semantics/article30109247268reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATEXT147.pdf.txt147.pdf.txtExtracted texttext/plain65929http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/3/147.pdf.txt02395ad9cee7a0ec76cf2f1cf73bb5ecMD53THUMBNAIL147.pdf.jpg147.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7185http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/4/147.pdf.jpg1957b4ce549429ae29a89f824822abb9MD54ORIGINAL147.pdf147.pdfArtículoapplication/pdf2301705http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/1/147.pdf7e6d7bf37a23a5d0be48bd799586c585MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/3689oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/36892025-02-27 03:00:58.16Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales |
| title |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales |
| spellingShingle |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales Rojas Cangahuala, Gloria Gobierno digital Digitalización Gestión pública Inteligencia artificial Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales |
| title_full |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales |
| title_fullStr |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales |
| title_full_unstemmed |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales |
| title_sort |
Gobierno digital y la gestión pública: temáticas, influencias y colaboraciones internacionales |
| author |
Rojas Cangahuala, Gloria |
| author_facet |
Rojas Cangahuala, Gloria Chura Alegre, Mario López Orozco, Gina Pinto Díaz, Giovanna |
| author_role |
author |
| author2 |
Chura Alegre, Mario López Orozco, Gina Pinto Díaz, Giovanna |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Cangahuala, Gloria Chura Alegre, Mario López Orozco, Gina Pinto Díaz, Giovanna |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gobierno digital Digitalización Gestión pública Inteligencia artificial Rendición de cuentas |
| topic |
Gobierno digital Digitalización Gestión pública Inteligencia artificial Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este estudio investiga la evolución del gobierno digital y la gestión pública desde 2019 hasta marzo de 2024, con un enfoque particular en cómo las tecnologías digitales influyen en la eficiencia y eficacia de la administración pública. Mediante un análisis bibliométrico, se revisó una colección de documentos indexados en Scopus para identificar tendencias y áreas de investigación poco exploradas. Los resultados destacan una rápida adopción de tecnologías avanzadas como respuesta a la pandemia de COVID-19, lo cual ha sido fundamental para enfrentar desafíos administrativos y de emergencia. Se observó una integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en los procesos administrativos, lo que muestra una transformación digital en curso en la gestión de crisis y la toma de decisiones. En conclusión, este estudio resalta la importancia de crear políticas que impulsen la digitalización en la administración pública de manera efectiva y sostenible. Sugiere que es crucial evaluar regularmente estas políticas para adaptarlas a los avances tecnológicos. También señala la importancia de explorar cómo estas innovaciones pueden aplicarse en diferentes contextos geopolíticos para mejorar la gobernanza. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-26T22:23:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-26T22:23:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3689 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Revista Venezolana de Gerencia |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.109.16 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3689 https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.109.16 |
| identifier_str_mv |
Revista Venezolana de Gerencia |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
RG |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv |
30 |
| dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv |
109 |
| dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
247 |
| dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
268 |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/3/147.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/4/147.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/1/147.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3689/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
02395ad9cee7a0ec76cf2f1cf73bb5ec 1957b4ce549429ae29a89f824822abb9 7e6d7bf37a23a5d0be48bd799586c585 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915497544089600 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).