Emprendimiento juvenil universitario: abordaje desde la actitud, educación y el control conductual

Descripción del Articulo

El emprendimiento es una variable que es explicada por múltiples factores. Esta investigación tuvo por objetivo confirmar que la actitud, el control conductual y la educación determinan la intención emprendedora de una población juvenil. La metodología aplicada siguió el enfoque cuantitativo con dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bullón-Solís, Omar, Carhuancho-Mendoza, Irma, Valero-Palomino, Fiorella Rocío, Moreno-Rodríguez, Rosa Ysabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2904
https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.24
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Actitud
Control conductual
Educación
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El emprendimiento es una variable que es explicada por múltiples factores. Esta investigación tuvo por objetivo confirmar que la actitud, el control conductual y la educación determinan la intención emprendedora de una población juvenil. La metodología aplicada siguió el enfoque cuantitativo con diseño causal y el método hipotético deductivo. Se aplicaron cuestionarios a 468 universitarios de la región de Ayacucho en Perú. El modelo fue validado estadísticamente con la prueba de Chi-cuadrado (p<.05) y explica que el emprendimiento es influenciado entre el 30 y 38% por la actitud, el control conductual y la educación; se debe considerar estos factores como parte de las competencias formativas en los semilleros de emprendimiento universitario y también como elemento educativo en los eventos juveniles, con el fin de fomentar el espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).