Implementación del sistema control interno en el área de tesorería y su incidencia en los estados financieros de la empresa de publicidad del año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo la implementación de un sistema de control interno, en el área de tesorería de la empresa de publicidad cliente del Outsourcing MP CONSULTORES ESPECIALIZADOS SAC en el periodo 2017; esta implementación del control interno fue una herr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Tesorería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo la implementación de un sistema de control interno, en el área de tesorería de la empresa de publicidad cliente del Outsourcing MP CONSULTORES ESPECIALIZADOS SAC en el periodo 2017; esta implementación del control interno fue una herramienta básica el cual permitió tener un manejo adecuado del efectivo, en relación a las normas contables para presentar Estados financieros razonables. La importancia de la elaboración del sistema del control interno dentro del área de tesorería, fue encontrar una serie de deficiencias arrastrados de periodos anteriores como el no contar con conciliaciones bancarias, el englobar las salidas de dinero en cuentas contables genéricas por rendir, el inadecuado manejo del efectivo, y el personal operativo no capacitado. El sistema de control interno mencionado ha sido implementado durante el periodo 2017 y trajo consigo una serie de medidas correctivas y preventivas para el departamento de tesorería, por ello se realizaron manuales de procedimientos con el área de tesorería para elaborar un sistema de control interno. Así que el 02 de enero 2017 se empezó a realizar conjuntamente con la contadora general de la empresa el listado de deficiencia que encontramos dentro del área. Para concluir el trabajo de suficiencia realizado fue para dar una orientación de la importancia de implementar el sistema de control interno en el área de tesorería, el cual nos ayudó a obtener las deficiencias y dar solución de ajustes para presentar los estados financieros del ejercicio 2017 de manera razonable y confiable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).