Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima social familiar y la personalidad. Se realizó un estudio de tipo trasversal descriptivo- correlacional, con un diseño no experimental. La población fueron adolescentes del programa II y III del Centro Juvenil de Diagnó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Prototipos de personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
AUTO_0616bd3d2efdee5ae2beb17a8bd7f879 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/416 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Family social climate and personality in adolescents of the Juvenile Center of Diagnosis and Rehabilitation of Lima |
| dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Clima social familiar e personalidade em adolescentes de diagnóstico Juventude e Centro de Reabilitação de Lima |
| title |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima |
| spellingShingle |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima Hidalgo Aylas, Suzzette Clima social familiar Prototipos de personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima |
| title_full |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima |
| title_fullStr |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima |
| title_full_unstemmed |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima |
| title_sort |
Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima |
| author |
Hidalgo Aylas, Suzzette |
| author_facet |
Hidalgo Aylas, Suzzette |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayorga Falcón, Luz Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Aylas, Suzzette |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar Prototipos de personalidad |
| topic |
Clima social familiar Prototipos de personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima social familiar y la personalidad. Se realizó un estudio de tipo trasversal descriptivo- correlacional, con un diseño no experimental. La población fueron adolescentes del programa II y III del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, con un muestreo no probabilístico de tipo intencional conformado por 300 adolescentes, varones entre los 14 y 21 años. Se aplicó la Escala de Clima Social en la Familia (FES), y el Inventario Clínico para Adolescentes de Millón (MACI). Los resultados de Clima Social Familiar, arroja que alrededor de la mitad de adolescentes perciben un nivel promedio en su grado de comunicación, libre expresión dentro de la familia, logro personal y control ejercido por algún miembro, también llama la atención que de 36%, 43% y 40% se ubican, respectivamente en categorías de insatisfacción. En cuanto a personalidad los prototipos más resaltantes son el Rudo (42.3%), Rebelde (40.7%), Egocéntrico (33%) e Histriónico (21.3%). La inclinación por el abuso de sustancias es notoria (75%), predisposición por la delincuencia (49%), y la propensión a la impulsividad (30%) como síndromes clínicos marcados. Al observar la relación entre prototipos de personalidad y el clima familiar, se aprecia que la dimensión relación no presentan grados significativos de asociación (p>0.05). Mientras que, los coeficientes de asociación entre los tipos de personalidad y la dimensión desarrollo son negativos y bajos (de -0.17 hasta -0.23), pero muy significativos (p<0.01); de forma similar los datos se presenta en la dimensión estabilidad (p<0.01; r de -0.19 a -0.32), exceptuándose dos tipos de personalidad en la dos últimas dimensiones, donde la relación es inversa o no existe. Se puede concluir que el clima social familiar se asocia con las tipologías de personalidad en el nivel de logro de la persona promovido en casa y el control ejercido, pero de forma inversa, más no con el grado de expresión y comunicación en la muestra de estudio; de forma similar, pero en las tres dimensiones se relaciona el clima y los síndromes clínicos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2017-11-17T15:31:44Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2017-11-17T15:31:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hidalgo, S. (2017). Clima social familiar y personalidad en adolescentes del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima. Tesis para obtener el Título de Licenciada en Psicología. Carrera Profesional de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.en_US.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/416 |
| identifier_str_mv |
Hidalgo, S. (2017). Clima social familiar y personalidad en adolescentes del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima. Tesis para obtener el Título de Licenciada en Psicología. Carrera Profesional de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/416 |
| dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA Repositorio Institucional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/5/TESIS%20-%20SUZZETTE%20%20HIDALGO.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/6/TESIS%20-%20SUZZETTE%20%20HIDALGO.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/1/TESIS%20-%20SUZZETTE%20%20HIDALGO.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c332d72029019401de7731af132d0138 59a07fe48e99a7b8c2b587124fa64c13 b9a425aea5a150e223c3291ec44f17c7 4e37982b3d3012cd013aaa5971fc2fb8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915176738553856 |
| spelling |
Mayorga Falcón, Luz ElizabethHidalgo Aylas, SuzzettePerú2017-11-17T15:31:44Z2017-11-17T15:31:44Z2017-11Hidalgo, S. (2017). Clima social familiar y personalidad en adolescentes del centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación de Lima. Tesis para obtener el Título de Licenciada en Psicología. Carrera Profesional de Psicología. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/416La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima social familiar y la personalidad. Se realizó un estudio de tipo trasversal descriptivo- correlacional, con un diseño no experimental. La población fueron adolescentes del programa II y III del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, con un muestreo no probabilístico de tipo intencional conformado por 300 adolescentes, varones entre los 14 y 21 años. Se aplicó la Escala de Clima Social en la Familia (FES), y el Inventario Clínico para Adolescentes de Millón (MACI). Los resultados de Clima Social Familiar, arroja que alrededor de la mitad de adolescentes perciben un nivel promedio en su grado de comunicación, libre expresión dentro de la familia, logro personal y control ejercido por algún miembro, también llama la atención que de 36%, 43% y 40% se ubican, respectivamente en categorías de insatisfacción. En cuanto a personalidad los prototipos más resaltantes son el Rudo (42.3%), Rebelde (40.7%), Egocéntrico (33%) e Histriónico (21.3%). La inclinación por el abuso de sustancias es notoria (75%), predisposición por la delincuencia (49%), y la propensión a la impulsividad (30%) como síndromes clínicos marcados. Al observar la relación entre prototipos de personalidad y el clima familiar, se aprecia que la dimensión relación no presentan grados significativos de asociación (p>0.05). Mientras que, los coeficientes de asociación entre los tipos de personalidad y la dimensión desarrollo son negativos y bajos (de -0.17 hasta -0.23), pero muy significativos (p<0.01); de forma similar los datos se presenta en la dimensión estabilidad (p<0.01; r de -0.19 a -0.32), exceptuándose dos tipos de personalidad en la dos últimas dimensiones, donde la relación es inversa o no existe. Se puede concluir que el clima social familiar se asocia con las tipologías de personalidad en el nivel de logro de la persona promovido en casa y el control ejercido, pero de forma inversa, más no con el grado de expresión y comunicación en la muestra de estudio; de forma similar, pero en las tres dimensiones se relaciona el clima y los síndromes clínicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAClima social familiarPrototipos de personalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima social familiar y personalidad en adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de LimaFamily social climate and personality in adolescents of the Juvenile Center of Diagnosis and Rehabilitation of LimaClima social familiar e personalidade em adolescentes de diagnóstico Juventude e Centro de Reabilitação de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de HumanidadesTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - SUZZETTE HIDALGO.pdf.txtTESIS - SUZZETTE HIDALGO.pdf.txtExtracted texttext/plain199959http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/5/TESIS%20-%20SUZZETTE%20%20HIDALGO.pdf.txtc332d72029019401de7731af132d0138MD55THUMBNAILTESIS - SUZZETTE HIDALGO.pdf.jpgTESIS - SUZZETTE HIDALGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4754http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/6/TESIS%20-%20SUZZETTE%20%20HIDALGO.pdf.jpg59a07fe48e99a7b8c2b587124fa64c13MD56ORIGINALTESIS - SUZZETTE HIDALGO.pdfTESIS - SUZZETTE HIDALGO.pdfapplication/pdf3718871http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/1/TESIS%20-%20SUZZETTE%20%20HIDALGO.pdfb9a425aea5a150e223c3291ec44f17c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/416/2/license.txt4e37982b3d3012cd013aaa5971fc2fb8MD5220.500.13067/416oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4162021-11-18 19:10:31.503Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbGVzIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).