Clima social familiar y rasgos de personalidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Piura 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y los rasgos de personalidad en los estudiantes de una institución educativa en Piura, 2023. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no ex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Social Familiar Personalidad Estudiantes de Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y los rasgos de personalidad en los estudiantes de una institución educativa en Piura, 2023. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La muestra incluyó a 151 estudiantes de secundaria, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Clima Social Familiar (FES), desarrollada por Moos y Tricket y un cuestionario de personalidad elaborado por Eysenck. Los resultados mostraron que el 99,3% de los estudiantes calificó su clima familiar como regular, y el 0,7% como bajo. En los rasgos de personalidad, el 47,7% eran introvertidos, el 45% ambivertidos y el 7,3% extrovertidos. El 47,7% tenía una tendencia estable en neuroticismo, el 45,7% altamente estable, el 5,3% estable y el 1,3% inestable. Se hallaron correlaciones significativas: r = 0,992 entre clima social familiar y rasgos de personalidad, r = 0,538 entre clima social familiar y extroversión, y r = 0,768 entre clima social familiar y estabilidad emocional, todas con p < 0,01. Se concluye de manera general que, existe una correlación significativa entre el clima social familiar y los rasgos de personalidad, indicando que un entorno familiar positivo favorece el desarrollo equilibrado de la personalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).