Inteligencia emocional y estrés percibido en el personal de tropa del cuartel general del ejército de San Borja, 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación se propuso determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y estrés percibido en personal de tropa del cuartel general del ejército en San Borja, 2024. El estudio fue básico y de corte correlacional, con la participación de 100 soldados pertenecientes al ejército...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Huancayo, Pedro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés percibido
Capacidad de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se propuso determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y estrés percibido en personal de tropa del cuartel general del ejército en San Borja, 2024. El estudio fue básico y de corte correlacional, con la participación de 100 soldados pertenecientes al ejército. La medición se realizó con la Escala de Inteligencia Emocional (Wong y Law, 2002) y la Escala de Estrés Percibido (Cohen et al., 1983). Los resultados evidenciaron que el personal participante presentó nivel medio en inteligencia emocional y nivel bajo en estrés percibido, también se encontró una relación negativa y relevante entre las dimensiones; por lo tanto, el estudio concluyó en la existencia de una relación significativa entre la inteligencia emocional y estrés percibido en el personal militar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).