Diagnóstico situacional e identificación de las necesidades de capacitación de los operadores de servicios de atención de las VFS en la Región Ayacucho
Descripción del Articulo
Identifica y analiza las necesidades de capacitación en los operadores de servicios de atención de la Violencia Familiar y Sexual en la Región Ayacucho, desde tres perspectivas: Análisis organizacional, en términos de posibilidades u obstáculos para la promoción de capacidades y calidad del servicio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Programa Nacional AURORA |
| Repositorio: | AURORA - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico situacional Capacitación Operadores de servicios de atención Región Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Identifica y analiza las necesidades de capacitación en los operadores de servicios de atención de la Violencia Familiar y Sexual en la Región Ayacucho, desde tres perspectivas: Análisis organizacional, en términos de posibilidades u obstáculos para la promoción de capacidades y calidad del servicio en los diferentes sectores; la aproximación hacia el perfil persona/puesto desde una opción integrativa y desde la identificación de problemas, a nivel de la calidad del producto o servicio, y a nivel del personal y equipo humano. Las tres miradas, se intersectan y se vinculan, lo que hemos llamado “demandas/expectativas de capacitación”, que en base exclusivamente de los instrumentos aplicados directamente a los operadores, se han ubicado en términos de temas o herramientas, que ellos desean adquirir. Así como otro acápite, con “conceptualización” sobre la problemática de violencia familiar y sexual, de parte de los operadores. Finalmente se concluye con una serie de derroteros a partir de los hallazgos. El presente informe presente los resultados de encuestas, entrevistas y análisis de contexto con el objetivo de elaborar un diagnóstico sobre las necesidades de capacitación de los operadores de atención de la Violencia Familiar y Sexual. Este mismo diagnóstico que servirá de base para la elaboración de los módulos de capacitación y del programa de desarrollo de capacidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).