Diagnóstico Situacional del Pelotaris en Huamanca Chico y Pilcomayo.
Descripción del Articulo
La interrogante investigada fue: ¿Cuál es el estado situacional del pelotaris en los distritos de Huamancaca Chico y Pilcomayo?, el objetivo logrado es: Diagnosticar el estado situacional del pelotaris en los distritos de Huamancaca Chico y Pilcomayo. La hipótesis contrastada fue: El estado situacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/274 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico Situacional Pelotaris Huamanca Chico Pilcomayo |
Sumario: | La interrogante investigada fue: ¿Cuál es el estado situacional del pelotaris en los distritos de Huamancaca Chico y Pilcomayo?, el objetivo logrado es: Diagnosticar el estado situacional del pelotaris en los distritos de Huamancaca Chico y Pilcomayo. La hipótesis contrastada fue: El estado situacional del pelotarisen los distritos de Huamancaca Chico y Pilcomayo está estacionado como "deporte" recreativo. El estudio es de tipo aplicado, llegando al nivel exploratorio, como método de trabajo aplicamos el descriptivo, el diseño que guió el estudio fue el descriptivo simple. La muestra estuvo constituida para personas de 40 años a más, hallada mediante la técnica no probabilística. Para recopilar datos aplicamos la técnica de análisis documental, cuyo instrumento fue fichas de resumen; para el procesamiento de datos requeriremos el método interpretativo. El procesamiento de los datos nos permitió arribar a las siguientes conclusiones: 1. Con un nivel de significación a=0,05 y un nivel de confianza de 1-a=0,95 y para 2 grados de libertad se concluye que: el estado situacional del pelotaris en Huamancaca Chico y Pilcomayo es de un desarrollo sostenible con la finalidad de convertirlo en un deporte oficial. 2. El estado situacional del pelotaris en los distritos de Huamancaca Chico y Pilcomayo observado a través de las fichas de entrevista a los deportistas y propietarios nos permite afirmar con un nivel de confianza del 95% y un nivel de significación a=0,05 que no existen diferencias en las frecuencias de los factores favorables de la sostenibilidad del pelotaris. 3. Existen 5 indicadores favorables de los factores socioeconómicos, 4 indicadores favorables de los factores que inciden en su mantenimiento físico-orgánicos y 5 indicadores favorables de los factores deportivos, en suma 14 indicadores favorables (64%) de los 22 que se han formulado en la investigación que permiten afirmar que el pelotaris, en los distritos de Huamancaca Chico y Pilcomayo, tiene un desarrollo sostenible con la finalidad de convertirlo en un deporte oficial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).