El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia

Descripción del Articulo

Comprende un documento de trabajo dirigido a tomadores y tomadoras de decisión a fin que puedan visualizar de manera rápida información clave para la mejora de los servicios, programas, políticas y normas a su cargo. Por lo general, estos materiales están basados en las evidencias que provee la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Flores, Juana, Programa Nacional Aurora
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hostigamiento sexual
Violencia de género
Educación superior
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id AURORA_b6cbb27a96b79a6b9d29b754ba5909af
oai_identifier_str oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/127
network_acronym_str AURORA
network_name_str AURORA - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
title El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
spellingShingle El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
Mendoza Flores, Juana
Hostigamiento sexual
Violencia de género
Educación superior
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
title_full El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
title_fullStr El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
title_full_unstemmed El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
title_sort El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidencia
author Mendoza Flores, Juana
author_facet Mendoza Flores, Juana
Programa Nacional Aurora
author_role author
author2 Programa Nacional Aurora
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Flores, Juana
Programa Nacional Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hostigamiento sexual
Violencia de género
Educación superior
Violencia familiar
topic Hostigamiento sexual
Violencia de género
Educación superior
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Comprende un documento de trabajo dirigido a tomadores y tomadoras de decisión a fin que puedan visualizar de manera rápida información clave para la mejora de los servicios, programas, políticas y normas a su cargo. Por lo general, estos materiales están basados en las evidencias que provee la investigación y sistematización. En este caso específico, este resumen aborda la problemática del hostigamiento sexual en las universidades, demostrándose que este problema está directamente relacionado con la desigualdad de género, que pone a las mujeres en situación de objetos de agrado y placer para los varones. Esto es además, una forma de violencia que afecta los derechos fundamentales. Si bien, el desarrollo social y la conquista de derechos por parte de las mujeres, ha llevado a que estas acudan masivamente a las instituciones educativas para desarrollar una profesión e insertarse en el mundo laboral, nos percatamos que este espacio puede ser hostil para ellas, y afectar su estabilidad emocional, la autoestima e incluso generar síndromes ansiosos o depresivos, cuando son víctimas de hostigamiento sexual, máxime porque esta situación se suele llevar en silencio y no es denunciada. Las agresiones vienen generalmente de los compañeros de estudio como también de los profesores. Las estudiantes tienen que sobrellevar bromas de contenido sexual, la incomodidad de que alguien mire su cuerpo insistentemente, los comentarios respecto a sus atributos físicos y la imposición de la cercanía. Generalmente manifestaciones a veces sutiles, otras grotescas, pero sistemáticas y continuadas. A través de este informe, buscamos que las autoridades tomen conciencia de este problema e implementen acciones efectivas de prevención, entre ellas, implementar medidas preventivas y sancionadoras.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-30T16:04:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-30T16:04:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12702/127
url https://hdl.handle.net/20.500.12702/127
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Programa Nacional AURORA
Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AURORA - Institucional
instname:Programa Nacional AURORA
instacron:AURORA
instname_str Programa Nacional AURORA
instacron_str AURORA
institution AURORA
reponame_str AURORA - Institucional
collection AURORA - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/1/ResumenEjecutivo.pdf
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/2/license_rdf
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/3/license.txt
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/4/ResumenEjecutivo.pdf.txt
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/5/ResumenEjecutivo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a0c218db9965a86e605d7bf2900464f0
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0455532a3219551a2322951f8d388549
ab9ce5420722ecc999b1ba063545d62d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Aurora
repository.mail.fl_str_mv repositorio@aurora.gob.pe
_version_ 1846523617030963200
spelling Mendoza Flores, JuanaPrograma Nacional Aurora2020-06-30T16:04:07Z2020-06-30T16:04:07Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12702/127Comprende un documento de trabajo dirigido a tomadores y tomadoras de decisión a fin que puedan visualizar de manera rápida información clave para la mejora de los servicios, programas, políticas y normas a su cargo. Por lo general, estos materiales están basados en las evidencias que provee la investigación y sistematización. En este caso específico, este resumen aborda la problemática del hostigamiento sexual en las universidades, demostrándose que este problema está directamente relacionado con la desigualdad de género, que pone a las mujeres en situación de objetos de agrado y placer para los varones. Esto es además, una forma de violencia que afecta los derechos fundamentales. Si bien, el desarrollo social y la conquista de derechos por parte de las mujeres, ha llevado a que estas acudan masivamente a las instituciones educativas para desarrollar una profesión e insertarse en el mundo laboral, nos percatamos que este espacio puede ser hostil para ellas, y afectar su estabilidad emocional, la autoestima e incluso generar síndromes ansiosos o depresivos, cuando son víctimas de hostigamiento sexual, máxime porque esta situación se suele llevar en silencio y no es denunciada. Las agresiones vienen generalmente de los compañeros de estudio como también de los profesores. Las estudiantes tienen que sobrellevar bromas de contenido sexual, la incomodidad de que alguien mire su cuerpo insistentemente, los comentarios respecto a sus atributos físicos y la imposición de la cercanía. Generalmente manifestaciones a veces sutiles, otras grotescas, pero sistemáticas y continuadas. A través de este informe, buscamos que las autoridades tomen conciencia de este problema e implementen acciones efectivas de prevención, entre ellas, implementar medidas preventivas y sancionadoras.application/pdfspaMinisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerablesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional - Programa Nacional AURORAPrograma Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORAreponame:AURORA - Institucionalinstname:Programa Nacional AURORAinstacron:AURORAHostigamiento sexualViolencia de géneroEducación superiorViolencia familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05El hostigamiento sexual como manifestación de la violencia de género en el ámbito educativo universitario: resumen ejecutivo de incidenciainfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALResumenEjecutivo.pdfResumenEjecutivo.pdfapplication/pdf867551http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/1/ResumenEjecutivo.pdfa0c218db9965a86e605d7bf2900464f0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/2/license_rdfff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTResumenEjecutivo.pdf.txtResumenEjecutivo.pdf.txtExtracted texttext/plain27799http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/4/ResumenEjecutivo.pdf.txt0455532a3219551a2322951f8d388549MD54THUMBNAILResumenEjecutivo.pdf.jpgResumenEjecutivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16672http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/127/5/ResumenEjecutivo.pdf.jpgab9ce5420722ecc999b1ba063545d62dMD5520.500.12702/127oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/1272023-04-29 14:59:49.344Repositorio Aurorarepositorio@aurora.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).