Prevalencia del hostigamiento sexual en los estudiantes del sexo femenino, en la Universida Nacional de San Cristobal de Huamanga, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar la prevalencia del hostigamiento sexual en los estudiantes del sexo femenino en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015. El diseño de investigación, corresponde a un estudio descriptivo, transversal. El área de estudio se realizó en los ambien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/877 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual - hostigamiento Ley de prevencion y sancion Violencia sexual Discriminacion de genero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio es determinar la prevalencia del hostigamiento sexual en los estudiantes del sexo femenino en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015. El diseño de investigación, corresponde a un estudio descriptivo, transversal. El área de estudio se realizó en los ambientes de las diferentes Facultades de la UNSCH. La población de estudio, estuvo constituida por estudiantes del sexo femenino de la UNSCH, que asciende a 4568 estudiantes. Se empleó un muestreo no probabilístico por cuotas, que ascendió a 271 estudiantes. La técnica que se utilizó para la recolección de datos, fue el cuestionario autoinformado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).