Rompiendo barreras en pandemia. Línea 100: atención de casos de violencia de pareja durante el confinamiento por el COVID-19

Descripción del Articulo

La experiencia denominada «Rompiendo barreras en la pandemia. Línea 100: Atención de casos de violencia de pareja durante el confinamiento por el COVID-19» fue realizada por el servicio Línea 100 y tuvo por finalidad sistematizar la construcción del modelo de atención telefónica del servicio Línea 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Programa Nacional Warmi Ñan, Vizcarra Cárdenas, Oscar Jesús, Montalván Ramírez, Carlos Arturo, Gamarra Silva, Claudia Elizabeth
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LÍNEA 100, BUENAS PRÁCTICAS, ATENCION DE LA VIOLENCIA, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La experiencia denominada «Rompiendo barreras en la pandemia. Línea 100: Atención de casos de violencia de pareja durante el confinamiento por el COVID-19» fue realizada por el servicio Línea 100 y tuvo por finalidad sistematizar la construcción del modelo de atención telefónica del servicio Línea 100 durante el confinamiento social. Hubo la necesidad de plantear diversos cambios en la ruta de atención del servicio, debido al cierre temporal de los Centros Emergencia Mujer (CEM) y CEM en comisaría, la alta demanda de la línea, la complejidad de los casos de atención y, sobre todo, los factores de riesgo, que van desde la crisis económica (desempleo) y convivencia 24 horas con el agresor (incluso, en casos con antecedentes de violencia). Producto de ello, se incrementaron los casos, llegando a incrementarse en 200 % en la demanda de llamadas a Línea 100. Ante ello, se diseñó e implementó la Estrategia de Acompañamiento Psicológico y Seguimiento Telefónico para asegurar el afronte efectivo de los casos leves y moderados. Se obtuvo resultados efectivos en la gestión y seguimiento de casos para brindar una atención oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).