Atención y protección de personas afectadas por violencia en zonas rurales y pueblos indígenas a través de la justicia de paz en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19

Descripción del Articulo

Esta sistematización desarrolla la experiencia realizada por el Programa Nacional Aurora, a través del servicio de la Estrategia Rural (ER), en alianza con los juzgados de Paz a efectos promover la atención y protección a personas afectadas por hechos de violencia de las zonas más alejadas del país....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Programa Nacional Aurora, Vásquez Villegas, Víctor Yair
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Zonas rurales
Pueblos indígenas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta sistematización desarrolla la experiencia realizada por el Programa Nacional Aurora, a través del servicio de la Estrategia Rural (ER), en alianza con los juzgados de Paz a efectos promover la atención y protección a personas afectadas por hechos de violencia de las zonas más alejadas del país. Se trabajó con la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP) para responder a la problemática de violencia contra las mujeres y los integrantes de los grupos familiares de las zonas rurales y pueblos indígenas. Se desarrolló un proceso de capacitación dirigido a juezas y jueces de Paz de veinte (20) cortes superiores de Justicia, con una estrategia de comunicación sobre la difusión de rutas y protocolos de atención y protección acompañados de spots en lenguas originarias dirigidos a mujeres, niñas, niños, adolescentes y otras poblaciones vulnerables. Por medio de diferentes estrategias, estas actoras y actores lograron retomar el hilo de la comunicación con las personas para darles voz, acompañarlas y asistirlas en casos de verse afectadas por hechos de violencia en su hogar o en su comunidad. Los juzgados de Paz, clave en situaciones de violencia, recibieron capacitación para replantearse las formas de organizar sus comunicaciones con las víctimas de violencia en distintas zonas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).