#Wasapeo por la no violencia: adaptación, sostenimiento y participación de la acción educativa «Quiere sin violencia, marca la diferencia - QSVMD» con adolescentes de la IE Dr. Luis Alberto Sánchez (Tacna).

Descripción del Articulo

La presente experiencia lleva como título «#Wasapeo por la no violencia: adaptación, sostenimiento y participación de la acción educativa Quiere sin violencia, marca la diferencia - QSVMD», con adolescentes de la IE Dr. Luis Alberto Sánchez (Tacna)» y fue realizada por Cecilia Milagros Montoya Castr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Programa Nacional Aurora, Montoya Castro, Cecilia Milagros
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wasapeo
Adolescentes
Participación de la acción educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente experiencia lleva como título «#Wasapeo por la no violencia: adaptación, sostenimiento y participación de la acción educativa Quiere sin violencia, marca la diferencia - QSVMD», con adolescentes de la IE Dr. Luis Alberto Sánchez (Tacna)» y fue realizada por Cecilia Milagros Montoya Castro, promotora del Centro Emergencia Mujer Tacna, en el departamento del mismo nombre. Esta experiencia se desarrolló en la institución educativa Dr. Luis Alberto Sánchez del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, de la provincia de Tacna, entre abril 2020 y abril 2021. Las medidas de confinamiento por la pandemia del COVID-19 implicaron dos situaciones preocupantes en el ámbito educativo y los hogares: la permanencia de menores de edad en entornos familiares hostiles o lejos del cuidado de sus madres y padres, y hogares sin conexión a internet, cuya necesidad cobró mayor importancia, pues las clases escolares pasaron a la virtualidad. En dicho contexto, la acción educativa «Quiere sin violencia, marca la diferencia - QSVMD», consideró necesaria la adaptación y virtualización de los contenidos y actividades, complementadas con charlas dirigidas a madres y padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).